Canasta MDZ: así aumentó el precio de los alimentos de la canasta básica en agosto
Según la canasta mensual de MDZ, una selección de productos que consume un "adulto equivalente" presentó un incremento del 1,20%.

La Canasta MDZ está basada en la canasta básica alimentaria.
Archivo MDZTras de la dura derrota electoral que sufrió el Gobierno de Javier Milei el domingo en la provincia de Buenos Aires, lo cual ya tuvo sus repercusiones en el mercado, este miércoles por la tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el dato de la canasta básica alimentaria y total.
Desde MDZ constituimos una canasta mensual basada en la que mide el Indec a partir de los productos que consume un "adulto equivalente", es decir, un hombre entre 30 y 50 años. Esta es la unidad de medida que utiliza el organismo para llevar adelante su informe.
Te Podría Interesar
La canasta MDZ arrojó un aumento del 1,20% en el mes de agosto. Este porcentaje es menor al incremento que se dio en julio, el cual fue de 3,60%. En números concretos: una compra que costaba $181.444 en julio ahora cuesta $183.627.
La inflación de julio, asimismo, fue de 1,9%. Teniendo en cuenta el leve impacto en las góndolas, se podría estimar que el dato de agosto se encontraría cerca de este valor.
En qué alimentos se registró un aumento de precios
A diferencia del mes pasado, según la canasta mensual de MDZ constituida por frutas, verduras, carnes, lácteos, bebidas y productos de almacén, hubo una mayor cantidad de productos que registraron un aumento de precios. Sin embargo, estos porcentajes son menores a los que se observaron en el informe anterior.
En donde se registró un mayor aumento fue en productos de almacén: el de las galletitas de agua fue de 10,70% y el del pan y la harina de trigo 000, de 8,72% y 8,95%, respectivamente. El arroz incrementó un 6,67% y la sal fina, un 2,52%.
En el rubro de verdulería solo creció el precio de la papa un 4,84%. La paleta cocida por su parte, mostró un aumento de 5,00%. Con respecto a los aderezos, el valor de la mayonesa aumentó un 7,95% y el del aceite un 5,39%.