Calendario de pagos de la Anses: quiénes cobran este martes
La Anses continúa este martes 18 de noviembre con su calendario de pagos de jubilaciones mínimas, pensiones, asignaciones familiares y universales.
La Anses continúa este martes 18 con el pago de jubilaciones mínimas, pensiones y asignaciones, según el calendario de pagos de noviembre.
ALF PONCE MERCADO / MDZLa Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó la continuidad del calendario de pagos para este martes 18 de noviembre. En esta jornada se abonan jubilaciones, pensiones y diferentes asignaciones, de acuerdo con la terminación del DNI de cada titular, en el marco del esquema de fechas definido por Anses para noviembre.
Entre las ayudas previstas para hoy, cobran las personas que perciben jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo y tienen DNI terminado en 6. Estos beneficiarios reciben sus haberes correspondientes a noviembre, con el último aumento aplicado y el refuerzo extra dispuesto por el organismo.
Te Podría Interesar
También se pagan este martes la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo para quienes tienen DNI finalizado en 6. En todos estos casos, los titulares acceden a su prestación con el incremento vigente y según las fechas estipuladas en el cronograma oficial.
A su vez, las titulares de la Asignación por Embarazo con DNI terminado en 6 tienen asignado el cobro de sus haberes en esta parte del cronograma de noviembre, de acuerdo con lo establecido por la Anses.
Con aumentos del 2,08% y un bono de $70.000, la Anses actualiza los montos de jubilaciones y asignaciones en su calendario de pagos de noviembre.
Cuánto se cobra en noviembre según Anses
En noviembre, las jubilaciones, pensiones y asignaciones administradas por la Anses reciben un aumento de 2,08%. Con esta actualización, quienes perciben la jubilación mínima, sumando el bono de $70.000, pasan a cobrar $403.085,39.
Las jubilaciones y pensiones que no superen los $403.085,39 reciben un bono proporcional hasta alcanzar ese monto total, de modo de reforzar los ingresos de los haberes más bajos dentro del sistema.
Así quedan las principales prestaciones previsionales, con el bono de $70.000 incluido:
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $336.468,31.
- Pensión No Contributiva por Invalidez y Pensión por Vejez: $303.159,77.
- Pensión Madre de 7 hijos: $403.085,39.
En el caso de las asignaciones, en noviembre también rige el aumento del 2,08%. De esta forma, los montos quedan de la siguiente manera:
- Asignación Universal por Hijo: $119.691.
- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $389.733.
- Asignación Familiar por Hijo: $59.851.
- Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad: $194.873.


