Calendario de pagos Anses: quiénes cobran el lunes y qué prestación reciben
Anses continúa con el calendario de pagos de septiembre: este lunes cobran jubilados y pensionados con DNI terminado en 5.

Este lunes 15 cobran jubilados y pensionados con DNI terminado en 5, según el cronograma oficial de Anses.
Brenda Rocha/ Blossom / ShutterstockEste lunes 15 de septiembre, Anses continúa con el calendario de pagos correspondiente a las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo. Según el cronograma oficial, cobran los titulares cuyos documentos terminan en 5, en el marco del esquema de pagos del mes de septiembre.
Los beneficiarios pueden acercarse a las sucursales bancarias habilitadas sin necesidad de turno previo. Además, desde la fecha de inicio del calendario, ya está disponible el recibo de haberes en la plataforma Mi Anses, ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social. El organismo recuerda que los pagos se realizan únicamente en la fecha asignada según la terminación del DNI.
Te Podría Interesar
¿Cómo sigue el calendario de pagos?
El calendario comenzó el 8 de septiembre y se extenderá hasta el 19. Cada día corresponde a una terminación de documento, en orden ascendente. El lunes 15 será el turno de quienes tengan DNI finalizado en 5, mientras que el martes 16 cobrarán los terminados en 6, y así sucesivamente.
Este tramo del calendario corresponde a jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, aunque Anses publica cronogramas diferenciados según el tipo de prestación. Para septiembre, el haber mínimo es de $320.277,17, al que se suma un bono extraordinario de $70.000, lo que eleva el total a $390.277,17. Este refuerzo se otorga completo a quienes perciben la mínima, mientras que quienes cobran un monto superior reciben el bono de forma proporcional, hasta alcanzar ese tope.
Anses recomienda verificar la fecha exacta de cobro y consultar el recibo de haberes desde el sitio oficial o la app. También recuerda que los pagos se acreditan automáticamente en la cuenta bancaria declarada por cada beneficiario, y que no es necesario realizar trámites adicionales para cobrar.