Presenta:

Bono de Anses para jubilados: cómo se pagará en noviembre y quiénes lo cobrarán

Anses otorga un bono de $70.000 para jubilados con haberes mínimos. El beneficio será proporcional y se pagará junto con el aumento de noviembre.

Los jubilados de Anses con haberes mínimos cobrarán un bono extra de $70.000 en noviembre. 

Los jubilados de Anses con haberes mínimos cobrarán un bono extra de $70.000 en noviembre. 

Shutterstock

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que en noviembre se otorgará un nuevo bono de $70.000 destinado a jubilados y pensionados que perciben los haberes mínimos. Este refuerzo se suma al aumento del 2,1% correspondiente a la fórmula de movilidad previsional.

Con esta actualización, la jubilación mínima pasará a ser de $403.052, incluyendo el bono extraordinario. Sin el refuerzo, el monto base será de $333.052, según detalló el organismo previsional. El objetivo del beneficio es acompañar a los sectores más vulnerables ante la suba sostenida de precios y la pérdida del poder adquisitivo.

Las fechas de pago del bono de Anses en abril Foto: Prensa Anses
El refuerzo de Anses es proporcional para quienes superen la jubilación mínima. Foto: Archivo

El refuerzo de Anses es proporcional para quienes superen la jubilación mínima. Foto: Archivo

Quiénes cobran el bono de Anses

El bono alcanzará a quienes perciben la jubilación mínima, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y las Pensiones No Contributivas (PNC) por vejez o discapacidad. En esos casos, los montos finales serán de $403.085, $336.468 y $303.159, respectivamente. Las madres con siete hijos que cobran la PNC también recibirán el refuerzo, percibiendo un total de $403.085.

Anses informó que el pago del bono se acreditará junto con los haberes de noviembre, respetando el calendario habitual según la terminación del DNI de cada beneficiario. De esta manera, los jubilados no deberán realizar ningún trámite adicional para acceder al refuerzo.

Cabe destacar que el bono de $70.000 es proporcional: quienes perciben más de la jubilación mínima recibirán un monto menor, hasta alcanzar un total máximo de $403.000. De esta manera, el beneficio busca priorizar a quienes perciben los haberes más bajos dentro del sistema previsional.