Presenta:

Anses: cómo presentar la Libreta AUH y cobrar el 20% retenido

Anses permite presentar la Libreta AUH de manera online para cobrar el 20% retenido de la Asignación Universal por Hijo.

La Libreta AUH es obligatoria para cobrar el total de la asignación y garantizar controles de salud y educación ante Anses. Foto: Archivo

La Libreta AUH es obligatoria para cobrar el total de la asignación y garantizar controles de salud y educación ante Anses. Foto: Archivo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recordó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) ya pueden presentar la Libreta AUH, el formulario que permite cobrar el 20% del monto retenido cada mes.

Ese porcentaje, que se acumula durante el año, se paga en una única liquidación cuando las familias acreditan que los chicos cumplen con los controles de salud, vacunación y asistencia escolar.

Qué es la Libreta AUH y por qué es clave presentarla

La Libreta AUH (Formulario PS.147) es un documento de control que cumple una doble función: sanitaria y educativa. En ella se registran los controles médicos, el esquema de vacunación y la asistencia a clases de los niños, niñas y adolescentes que reciben la AUH.

Anses utiliza esa información para garantizar que los chicos estén escolarizados y con seguimiento médico al día. Si la libreta no se presenta, el organismo solo paga el 80% mensual de la asignación, reteniendo el 20% restante hasta que se cumpla el requisito antes del 31 de diciembre.

Anses: cómo realizar el trámite de la libreta AUH. Foto: Analía Melnik/MDZ
El trámite se realiza desde Mi Anses o la app, y también puede presentarse de manera presencial sin turno. Foto: Analía Melnik/MDZ

El trámite se realiza desde Mi Anses o la app, y también puede presentarse de manera presencial sin turno. Foto: Analía Melnik/MDZ

Paso a paso: cómo presentar la Libreta AUH online

  • Ingresar a Mi Anses: con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. También podés hacerlo desde la app Mi Anses.

  • Consultar la información de la Libreta: dentro del menú Hijos > Libreta AUH, revisá qué secciones faltan completar (educación, salud y vacunación).

  • Generar la Libreta: di hay datos pendientes, elegí la opción “Generar Libreta” para descargar el formulario o recibirlo por correo electrónico.

  • Imprimir y completar: luego llevála a la escuela o centro de salud para que la completen y firmen.

  • Subir la Libreta firmada: sacale una foto nítida y completa (en formato JPG, menos de 3 MB). Asegurate de que se vean las cuatro esquinas y no tenga sombras ni arrugas.

  • Volvé a Mi Anses > Hijos > Libreta AUH, cargá la imagen y seguí las instrucciones para finalizar el trámite.

Qué pasa si no se presenta

El 20% retenido representa un monto significativo para las familias, que puede sumar varios miles de pesos al año según la cantidad de hijos y los meses acumulados.

Presentarla en tiempo y forma no solo permite acceder al dinero retenido, sino también asegurar el control médico y educativo de los chicos, un requisito clave del programa.