Presenta:

Batalla campal: brutales videos de enfrentamientos entre alumnos de colegios de Mendoza

Alumnos del colegio Martín Zapata se enfrentaron con estudiantes de otras escuelas de la zona. Tres jóvenes resultaron heridos y hubo que asistirlos. Uno de ellos permanece internado.

La violencia física es una de las manifestaciones del bullying. Foto: Imagen Ilustrativa
Imagen Ilustrativa

El presente de las escuelas de Mendoza es alarmante. Tras diferentes casos de violencia en diferentes instituciones de la provincia, una vez más, la comunidad educativa queda en el ojo de la tormenta. En esta oportunidad, por una "piñadera" entre estudiantes de escuelas de la Capital.

Todo comenzó en la tarde de este miércoles, cuando un grupo de jóvenes inició un enfrentamiento en las afueras del colegio Martín Zapata. En los videos compartidos, puede verse cómo dos alumnos arrancan con empujones que luego terminan en golpes de puño.

Pero la situación no quedó ahí. Los estudiantes luego se trasladaron al Parque Cívico, ubicado en las inmediaciones del Martín Zapata, para continuar el enfrentamiento.

Allí, puede observarse como más de 20 menores de edad se enfrentan unos con otros, entre golpes e insultos. Según explicaron padres consultados por MDZ, se trata de peleas entre jóvenes de la institución que está bajo el ala de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y otros estudiantes de colegios de cercanos.

La imágenes de las peleas

Pelea estudiantes Martin Zapata

"Viene sucediendo desde hace varios días, se espera que la situación pueda ser neutralizada en el corto plazo. La situación parece ser insostenible", expresaron. Tras lo hechos, al menos tres chicos resultaron heridos; uno de ellos permanece internado. Según el testimonio de uno de los padres de los alumnos lesionados, todo "es una locura" y pide tomar medidas urgentes.

"La escuela llamó a la policía y a la ambulancia para que asistieran a los tres chicos que estaban lastimados. Mí hijo fue derivado a la guardia de una clínica y luego trasladado a un hospital de Godoy Cruz. Habría que tomar alguna medida más amplia respecto a esto que está ocurriendo. Es una locura", aseguró el progenitor. Si bien el joven está fuera de peligro, permanece internado por, aparentemente, una fractura de cráneo.

Los enfrentamientos a la vista de todos

Enfrentamiento alumnos Martin Zapata
Peleas estudiantes

Violencia en las aulas

Para evitar la violencia en las aulas, desde la Dirección General de Escuelas (DGE) presentaron una serie de acciones. Por un lado presentaron un proyecto de ley para multar a los padres cuyos hijos comentan bullying, mientras que días atrás, presentaron un protocolo antibullying para aplicar en todas las escuelas de la provincia de Mendoza, sean del ámbito público o del ámbito privado.

Dentro del mismo, incluye tablas de evaluación para determinar la gravedad del caso de bullying, y de esta manera definir la línea de acción. Los criterios de evaluación de gravedad se dividen en leve, moderado, grave y muy grave. Entre ellos, figuran las agresiones físicas:

  • Leve: burlas ocasionales, exclusión puntal en grupos sociales, comentarios despectivos aislados.
  • Moderado: insultos repetidos, exclusión sistemática, rumores persistentes, ciberbullying leve (mensajes ofensivos en grupos privados).
  • Grave: agresiones física con lesiones moderadas, amenazas serias, difusión de rumores maliciosos, ciberbullying, acosos por orientación sexual o identidad de género.
  • Muy grave: agresiones físicas graves, acoso sexual, difusión no consentida de imágenes íntimas, amenas de muerte, ciberacoso con hostigamiento constante.