Presenta:

¡Ayuda! Tengo que enseñar a multiplicar

¿Tenés que explicarle a tu hijos como se hace para multiplicar? Algunos consejos que no fallan para aprender las tablas.

Otro aspecto importante de la multiplicación es la propiedad conmutativa

Otro aspecto importante de la multiplicación es la propiedad conmutativa

Archivo MDZ

Entender la multiplicación. La mejor manera de aprender a multiplicar es empezar por entender lo que estamos haciendo cuando multiplicamos. Una vez que comprendimos que la multiplicación es una manera más sencilla y rápida de resolver sumas reiteradas, entonces podemos pasar a memorizar las tablas.

El camino que se recorre para entender esta operación matemática y cuándo se aplica empieza con ejemplos de situaciones cotidianas que pueden presentar sumas de un mismo número.

  • “Juan tiene 4 bolsas con 3 caramelos cada una. ¿Cuántos hay en total?”.
  • Para resolver esta situación lo intuitivo es sumar 3+3+3+3.
  • “Pedro tiene 8 paquetes de figuritas. Cada paquete trae 3 figuritas.
  • ¿Cuántas figuritas tiene en total?”
  • Para resolver esto lo intuitivo es sumar 3+3+3+3+3+3+3+3.
TIXI1

Después explicamos que este tipo de situaciones se pueden resolver de una manera más sencilla y rápida con la multiplicación y entonces mostramos que la suma reiterada y la multiplicación dan el mismo resultado:

  • 3+3+3+3=12 4+4+4+4+4=20
  • 3x4=12 4X5=20

También podemos explicar que el signo “X” es como decir “veces”: 4 veces 3 es lo mismo que decir 4x3.

TIXI2

Otro aspecto importante de la multiplicación es la propiedad conmutativa

El resultado siempre será el mismo sin importar el orden de los factores. Además de explicar esto, es conveniente invitar a los niños a que lo comprueben por ellos mismos. Podemos darles algunos ejemplos para que inviertan los factores y prueben por ellos mismos que llegan al mismo resultado.

Una vez que se comprendió el razonamiento que implica la multiplicación se pasa a la memorización de las tablas.

La tabla pitagórica, que muestra en su primera fila y columna los factores y en el interior los resultados, es sumamente útil en esta etapa de aprendizaje de las tablas porque permite memorizarlas y también ver las relaciones que se establecen entre los números (por ejemplo que la tabla del 4 es el doble que la tabla del 2).

TIXI3

Una estrategia para multiplicar números grandes es descomponerlos

Automatizar las tablas. Si bien es cierto que lo fundamental en matemáticas es comprender las operaciones y cuándo aplicarlas, también es crucial para la fluidez y el avance de los conocimientos recordar las tablas y para ello solo se puede practicar las veces que sea necesario, desarrollar reglas mnemotécnicas, o establecer relaciones entre los números.

Si te interesa el tema de cómo explicar o ejercitar la multiplicación te invitamos a visitar este posteo en nuestro Instagram, donde encontrarás un cuadernillo con recursos.

Wumbox es una plataforma de aprendizaje adaptativo con actividades para niños de entre 3 y 12 años. Te invitamos a conocer todos los recursos que tiene para apoyar el aprendizaje de una manera divertida para los niños.