Presenta:

Vacaciones de invierno: cinco planes imperdibles para este fin de semana

Ferias, fiestas tradicionales y shows en vivo se combinan para un fin de semana lleno de sabor, cultura y entretenimiento en todo el país.

Durante estas vacaciones de invierno, distintas provincias argentinas despliegan su potencial turístico y cultural con propuestas para todos los gustos. Este fin de semana, cinco propuestas destacadas invitan a disfrutar en familia o con amigos de actividades gastronómicas, desfiles festivos y experiencias únicas que combinan tradición, arte y sabores regionales.

Fin de semana para todos los gustos

Tucumán: la capital del alfajor artesanal del país

Hasta el domingo 13 de julio, la provincia de Tucumán se convierte en el epicentro nacional de la Feria Argentina del Alfajor que se desarrollará en la Sociedad Rural de Tucumán, con entrada libre y gratuita, y reúne a más de 55 productores provenientes de diferentes puntos del país.

Durante tres jornadas, los visitantes podrán disfrutar de un recorrido sensorial que incluirá degustaciones, charlas, exhibiciones en vivo y una agenda especial para los más chicos. Uno de los espacios más esperados será “Alfajoreritos en acción”, una propuesta didáctica en la que los niños podrán confeccionar sus propios alfajores con asistencia de maestros pasteleros.

feria del alfajor.jpg
Tucumán se prepara para recibir la Feria Argentina del Alfajor este fin de semana.

Tucumán se prepara para recibir la Feria Argentina del Alfajor este fin de semana.

Además, se llevará a cabo la tradicional Elección de la Princesa del Alfajor 2025. Desde el Ente Tucumán Turismo destacaron que la provincia ha sido elegida como sede oficial para seleccionar a los representantes argentinos rumbo al Campeonato Mundial del Alfajor, que se realizará en Buenos Aires con participación de delegaciones de Uruguay y Paraguay.

Plaza Francia revive el espíritu gourmet de Francia en el corazón de Recoleta

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, uno de los eventos más esperados del calendario gourmet regresa con todo su esplendor. La Feria Francesa Le Marché se instalará nuevamente en Plaza Francia (Av. del Libertador y Agote) este sábado 12 y domingo 13 de julio, en horario de 11 a 18.30. En caso de lluvia, el evento se suspenderá y se reprogramará para el siguiente fin de semana.

plaza francia

Con más de 30 emprendimientos presentes, la feria ofrece una experiencia que fusiona la gastronomía tradicional francesa con un entorno al aire libre ideal para toda la familia. Entre los productos destacados se encuentran baguettes crujientes, croissants recién horneados, crêpes, quiches, éclairs, macarons, raclette y quesos de distintas regiones.

La propuesta se completa con shows musicales, clases de cocina en vivo, espacios de bienestar, alfarería y stands con infusiones, chocolates, panes artesanales y productos de charcutería.

Tradición y cultura

San Pedro de Jujuy se viste de fiesta con los Corsos de Invierno

En el norte del país, San Pedro de Jujuy vuelve a llenarse de color, música y alegría popular con la cuarta edición de los Corsos de Invierno, un evento que ya se ganó un lugar en el calendario turístico de la provincia. Este año, la celebración se desarrollará durante dos fines de semana consecutivos: sábado 12 y domingo 13, y luego el sábado 19 y domingo 20 de julio.

El programa combina competencias escénicas que se llevarán a cabo los sábados frente al edificio municipal, y los clásicos desfiles callejeros los domingos, que recorrerán un circuito de seis cuadras con la participación de más de 30 comparsas de distintas localidades jujeñas.

El evento es impulsado por el municipio con el acompañamiento del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy. Según el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, esta propuesta no solo atrae visitantes sino que promueve el desarrollo local con fuerte impacto en emprendedores, artesanos, hoteleros y gastronómicos. “El turista no se lleva solo paisajes: se lleva vivencias, cultura, comunidad”, expresó.

Margarita, Santa Fe: el locro como emblema de identidad

En el norte santafesino, el domingo 13 de julio será una jornada dedicada al sabor y la tradición. La Fiesta Provincial del Locro se celebrará en la localidad de Margarita, a partir de las 10 de la mañana, con una peña folclórica, shows en vivo y un almuerzo criollo donde el protagonista será, sin dudas, el locro más rico del norte provincial.

El evento contará con un paseo de artesanos y emprendedores el día sábado, y un gran escenario montado para recibir a artistas como Amboé, Coty Hernández, Grito Chaqueño y agrupaciones de danzas folklóricas locales. El almuerzo incluirá otras delicias como empanadas, choripanes y asado.

El locro es un guiso típico argentino que lleva maíz, porotos, verduras y distintas carnes. Foto: Shutterstock. Foto: Shutterstock
El locro es un guiso típico argentino que lleva maíz, porotos, verduras y distintas carnes. Foto: Shutterstock. Foto: Shutterstock
El locro es un guiso típico argentino que lleva maíz, porotos, verduras y distintas carnes. Foto: Shutterstock. Foto: Shutterstock

Talleres y demostraciones

Córdoba: ExpoHobby regresa con creatividad y actividades en vivo

Por último, quienes estén en Córdoba capital podrán disfrutar del regreso de ExpoHobby, uno de los encuentros más esperados por fanáticos de las manualidades, el arte decorativo y los pasatiempos creativos. La cita será en el Hotel Holiday Inn hasta el 13 de julio, con horarios de 12 a 20 horas.

La feria reúne propuestas para todas las edades, con espacios dedicados a la porcelana fría, scrapbooking, tejido, costura, pastelería creativa, decoración de tortas, pintura decorativa y mucho más. Además de stands con venta de insumos y productos terminados, se ofrecerán talleres prácticos, demostraciones en vivo, clases magistrales y seminarios especializados.

El ingreso es libre y el evento cuenta con áreas especialmente pensadas para el público infantil y familiar.

expohobby