Aumentaron los colectivos y subtes en Buenos Aires: cuánto cuestan los pasajes desde este lunes
El aumento afecta a los servicios de transporte público urbanos del Área Metropolitana de Buenos Aires. Todos los nuevos valores.

En varias líneas de colectivo, además de la tarjeta SUBE, se puede abonar el pasaje con código QR desde el celular, así como con tarjetas de crédito y débito.
Rodrigo D'Angelo / MDZDesde este lunes 1 de septiembre, comenzó a regir un nuevo aumento en las tarifas del transporte público en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense. El ajuste impacta en los valores del subte, el Premetro y los colectivos de jurisdicción porteña y provincial, pero no modifica los precios de las líneas nacionales que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La actualización responde a un esquema de revisión automática basado en la evolución mensual del índice de precios al consumidor, con una corrección adicional del 2% para compensar costos operativos. Este mecanismo de ajuste tiene como objetivo evitar desfasajes tarifarios frente al contexto inflacionario y contempla futuras modificaciones en función de la situación económica general.
Te Podría Interesar
Cuánto costará el boleto del subte a partir de este lunes 1 de septiembre
En el caso del subte, la tarifa se incrementa 3,87%. Para quienes tengan la tarjeta SUBE registrada, el precio del viaje es de $1.071 hasta el vigésimo viaje mensual. A partir de allí, se aplican descuentos progresivos: de 21 a 30 viajes, el boleto baja a $856,80; entre 31 y 40 viajes, a $749,70; y desde el viaje 41 en adelante, a $642,60.
Si el usuario no posee la tarjeta SUBE registrada, las tarifas ascienden considerablemente: $1.702,89 hasta 20 viajes; $1.362,31 entre 21 y 30 viajes; $1.192,02 entre 31 y 40 viajes; y $1.021,73 desde el 41° viaje.
Cuánto costará el boleto del Premetro
El Premetro también se ajusta bajo este esquema: con SUBE registrada, el pasaje cuesta $374,85; sin registro, $596,01.
Cuánto costará el boleto de los colectivos en CABA
En cuanto a los colectivos porteños, las tarifas también presentan aumentos. El boleto mínimo, para tramos de hasta tres kilómetros, es ahora de $526,13. Para recorridos de entre tres y seis kilómetros, el valor es de $586,12; de seis a doce kilómetros, $631,27; y para distancias de entre doce y 27 kilómetros, la tarifa alcanza los $676,47.
Las líneas porteñas afectadas por el aumento incluyen, entre otras, la 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.
Cuánto costará el boleto de los colectivos en el Conurbanoy
En el ámbito provincial, los colectivos suburbanos presentan una suba de 3,9%. La tarifa mínima, para tramos de hasta tres kilómetros, se ubica en $529,25. Para distancias de tres a seis kilómetros, el pasaje cuesta $589,59; de seis a doce kilómetros, $635; y de doce a 27 kilómetros, $680,47.
Para los usuarios que no hayan registrado su tarjeta SUBE, las tarifas son notablemente superiores. En estos casos, los valores oscilan entre $841,51 y $1.153,72, dependiendo del trayecto, lo que representa diferencias de entre el 50% y el 80% respecto de quienes poseen SUBE registrada.
Cuáles son las líneas nacionales de colectivos que mantienen sus tarifas
El nuevo cuadro tarifario no incluye a las líneas nacionales, cuya administración depende del Gobierno Nacional. Estas líneas ya habían sido actualizadas en julio con un incremento del 7% y no recibirán una nueva suba en septiembre. El precio del boleto mínimo en estas líneas continúa en $451,01.
Entre las líneas nacionales que mantienen sus tarifas sin cambios figuran la 1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 24, 28, 29, 31, 32, 33, 37, 41, 45, 46, 49, 51, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 63, 67, 70, 71, 74, 75, 78, 79, 80, 85, 86, 87, 88, 91, 92, 93, 95, 96, 97, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 111, 113, 114, 117, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 136, 140, 143, 145, 146, 148, 150, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 169, 172, 174, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 188, 193, 194 y 195.