ARCA: cerró la inscripción a la subasta de guitarras en Mendoza con récord incluido
La gran subasta de ARCA a través de la aduana de Mendoza cerró con miles de inscriptos para participar. Cuándo será y qué se remata.

Las guitarras Fender son las que subasta ARCA.
ShutterstockLa Aduana de Mendoza, a través de ARCA, anunció que el jueves 18 de septiembre se llevará adelante una subasta muy esperada donde saldrán a remate guitarras eléctricas y otros instrumentos musicales incautados. La convocatoria generó un nivel de interés histórico, con miles de participantes anotados. La inscripción cerró hoy.
Pasadas las 12 del mediodía de este martes, ya la suscripción quedó cancelada a la espera de la realización de la subasta a través de la web del Banco Ciudad. Según figura en el sitio oficial, hay 78.066 que visitaron y averiguaron la forma de inscribirse a la subasta. Se estima que son más de 75.000 los que quedaron formalmente anotados para participar de la misma.
Te Podría Interesar
Desde la Aduana comentaron que se trata de un récord total ya que otras subastas del Banco Ciudad cuentan apenas con entre 3.000 y 10.000 inscriptos como máximo. Esos datos pueden constatarse en los remates que está realizando dicha entidad en conjunto con el organismo recaudador del Gobierno nacional.
Qué subastará ARCA este jueves
Los lotes incluyen guitarras de marcas reconocidas como Fender y Mercury, un bajo eléctrico, amplificadores, micrófonos y otros accesorios. En total se pondrán a disposición 10 lotes, cuyo precio base conjunto ronda los 2 millones de pesos.
Cada instrumento se ofrece en el estado en que fue decomisado, luego de pasar por el proceso de control aduanero habitual: verificación, clasificación y tasación.
El sistema de remate será virtual, permitiendo que los interesados participen desde cualquier lugar del país.
La lista incluye 5 guitarras de marcas como Fender, Mercury, ESP y Takamine, además de un bajo Fender Jazz Bass, 7 micrófonos profesionales, 8 estéreos, un receptor y un cabezal móvil de iluminación. Todos los productos están divididos en lotes y se ofrecen “en el estado en que se encuentran y exhiben”.
Los precios base son tentadores en relación con el valor real de mercado. Por ejemplo, la Fender Stratocaster, cuyo valor comercial puede superar los $900.000 según el modelo y accesorios, arrancará la subasta en $250.000. La guitarra Takamine GC3CENAT parte desde $16.829.