Anses: últimos días de inscripción a la Beca Progresar Obligatorio
La inscripción a esta línea de Beca Progresar finaliza esta semana. Conocé los requisitos, el monto mensual y cómo acceder al beneficio otorgado por Anses.

La inscripción a la Beca Progresar Obligatorio finaliza esta semana. Conocé los requisitos y cómo acceder al beneficio de Anses.
Gobierno NacionalEsta semana finaliza el período de inscripción para una importante línea de la Beca Progresar. El Ministerio de Capital Humano recuerda cuáles son los pasos para cobrar este beneficio otorgado por la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses).
La Beca Progresar abrió sus inscripciones a mediados de este mes y estarán disponibles hasta el 1 de septiembre para una de sus líneas más importantes: el Progresar Obligatorio, que busca acompañar a estudiantes de nivel primario y secundario en la finalización de sus estudios.
Te Podría Interesar
Requisitos para la inscripción
- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de al menos 2 años en el país y contar con DNI.
- Tener entre 16 y 24 años de edad cumplidos al momento del cierre de la convocatoria.
- La suma de los ingresos del estudiante y su grupo familiar no debe superar los 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), excepto en casos de pensión no contributiva por invalidez.
- Cumplir con la condición de alumno regular.
- Participar en actividades complementarias determinadas por el programa.
- Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.
- Contar con el esquema de vacunación completo o en curso, según grupo de edad.
- Actualmente, el monto de las Becas Progresar es de $35.000 mensuales, y el tiempo de pago es de seis meses para quienes se inscriban en esta segunda etapa.
Otras líneas de Beca Progresar
Además del Progresar Obligatorio, el programa cuenta con otras líneas activas: Progresar Superior, destinada a estudiantes terciarios y universitarios; Progresar Enfermería, para quienes cursan carreras vinculadas a la salud; y Progresar Trabajo, orientada a jóvenes que realizan cursos de formación profesional. Cada línea tiene requisitos específicos y fechas de inscripción distintas, pero todas comparten el objetivo de garantizar el acceso, la permanencia y el egreso del sistema educativo en condiciones igualitarias.