Presenta:

Anses: quiénes cobran hoy martes 28 de octubre en Argentina

La Anses finaliza hoy el pago de jubilaciones y pensiones de octubre. Además, ya se anticipó cómo será el aumento que tendrán los beneficiarios en noviembre.

La Anses completa este martes los pagos de octubre para jubilados y pensionados.

La Anses completa este martes los pagos de octubre para jubilados y pensionados.

Shutterstock

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa este martes 28 de octubre con el calendario de pagos correspondiente al mes de octubre. Tal como ocurre siempre, los depósitos se acreditan de acuerdo con la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada beneficiario.

En esta jornada cobran los jubilados y pensionados que perciben haberes superiores al mínimo y tienen DNI finalizados en 8 y 9. Con estos pagos, la Anses completa el cronograma previsto para octubre en materia de jubilaciones y pensiones.

A partir de ahora, durante lo que resta del mes solo continuarán las Asignaciones de Pago Único —por nacimiento, adopción y matrimonio— que se mantienen habilitadas hasta el 10 de noviembre, sin importar la terminación del documento.

Qué se espera para noviembre en la Anses

Anses
Según informó la Anses, en noviembre habrá un nuevo aumento automático en los haberes.

Según informó la Anses, en noviembre habrá un nuevo aumento automático en los haberes.

Si bien el organismo previsional todavía no difundió oficialmente el calendario de pagos del próximo mes, se estima que los depósitos comenzarán en la primera semana de noviembre, como es habitual.

Lo que sí está confirmado es que habrá un nuevo aumento, ya que los haberes se actualizan todos los meses en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC). En esta ocasión, se ajustarán según la inflación de septiembre, que fue del 2,1% de acuerdo con el informe publicado por el INDEC.

La suba se aplicará de manera automática y abarcará a jubilados, pensionados y titulares de asignaciones sociales, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional.

Con el incremento previsto, los montos quedarían aproximadamente así:

  • Jubilación mínima: $333.052,70.
  • Jubilación máxima: $2.241.129,34.
  • PUAM (Prestación Universal para el Adulto Mayor): $266.442,16.
  • Pensiones No Contributivas (PNC): $233.136,88.