Presenta:

Anses pagará los vouchers educativos de agosto: cuándo llega el depósito

Entre el 13 y el 15 de agosto, Anses depositará el beneficio que ayuda a cubrir la mitad de la cuota escolar en colegios privados.

El programa de vouchers educativos comenzó el año pasado con la meta de sostener la matrícula en escuelas privadas. 

El programa de vouchers educativos comenzó el año pasado con la meta de sostener la matrícula en escuelas privadas. 

El Ministerio de Capital Humano dio a conocer el calendario de pago para los vouchers educativos que administra la Anses. Este apoyo económico está pensado para familias con hijos que asisten a escuelas privadas y cubre hasta el 50% del valor de la cuota mensual, siempre sin incluir gastos adicionales.

Según el anuncio oficial, el dinero se acreditará entre el miércoles 13 y el viernes 15 de agosto. El objetivo es que las familias tengan la ayuda a tiempo para afrontar los gastos del mes, en un contexto económico que continúa apretando el bolsillo de la clase media.

Cómo fueron los últimos pagos de los vouchers educativos de Anses

En los meses previos, el esquema de acreditaciones tuvo cambios. En junio, se abonaron juntas las cuotas de abril y mayo, lo que sumó un monto aproximado de $40.000. En julio, el pago correspondió a junio y fue de unos $20.000. En todos los casos, el cálculo parte del 50% de la cuota escolar sin contar otros cargos.

Un dato útil para los beneficiarios es que, al recibir el depósito, este se identifica en la cuenta bancaria con la palabra “Anses”.

La inscripción a los vouchers educativos 2025 representa una oportunidad concreta de acompañamiento económico Foto: DGE
Los vouchers educativos 2025 de Anses representa una oportunidad concreta de acompañamiento económico. 

Los vouchers educativos 2025 de Anses representa una oportunidad concreta de acompañamiento económico.

Quiénes seguirán cobrando

A diferencia de programas como Becas Progresar, los vouchers educativos no tendrán una nueva convocatoria este año. Eso significa que solo las familias que se inscribieron en el período habilitado seguirán recibiendo el pago. Allí se encuentra toda la información sobre el alta y el estado del trámite.

Esta decisión del Gobierno busca mantener un control sobre el presupuesto asignado y asegurar que el dinero llegue a quienes ya forman parte del plan.

El programa de vouchers educativos comenzó el año pasado con la meta de sostener la matrícula en escuelas privadas. En medio de la crisis económica, el Ministerio de Capital Humano buscó evitar que las familias cambiaran a sus hijos a instituciones públicas por no poder afrontar la cuota.

En un principio, el plan se pensó para tres meses. Sin embargo, se extendió hasta el final del ciclo lectivo y este año volvió a implementarse. Para muchos padres, la ayuda representa un alivio, aunque no siempre alcance a cubrir los aumentos de las cuotas.

En un escenario donde el costo de la educación privada sigue en alza, la continuidad del programa se convirtió en un respiro mensual para miles de familias. Aunque los montos no sustituyen el esfuerzo económico que implica la escuela, sí reducen la carga y permiten mantener a los chicos en el lugar donde ya están integrados.