Anses confirmó la continuidad de un subsidio clave para desempleados: cuál es el monto
Anses ratificó en las últimas horas una buena noticia para beneficiarios del subsidio por desempleo. Los detalles.
Anses paga la prestación por desempleo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ratificó que la prestación por desempleo se mantendrá activa durante el mes de noviembre de 2025. Este beneficio está destinado a los trabajadores que perdieron su empleo por despido, finalización de contrato o causas ajenas a su voluntad.
Según informó el organismo, el monto máximo del subsidio mensual será de $300.000, y además garantiza la continuidad de la obra social y los aportes jubilatorios mientras dure el período de desempleo.
Te Podría Interesar
Este subsidio contributivo se sostiene sobre los aportes realizados previamente por el trabajador, lo que permite mantener vigentes sus derechos previsionales. La actualización del monto se realiza de acuerdo con el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), con el objetivo de acompañar la evolución de la economía y la inflación.
Quiénes pueden solicitarlo en Anses
Pueden acceder a esta ayuda los trabajadores formales que hayan quedado desempleados por razones ajenas a su voluntad y que cuenten con los aportes necesarios. También deben cumplir con los requisitos de residencia legal o nacionalidad argentina.
El monto mensual se calcula como el 75% del salario promedio de los últimos seis meses trabajados, con un mínimo de $161.000 y un máximo de $322.000.
La duración del beneficio varía según los años de aportes:
- De 6 meses a 2 años de aportes: hasta 4 meses de prestación.
- De 2 a 5 años: hasta 8 meses.
- Más de 5 años: hasta 12 meses.
En casos especiales —como personas mayores de 45 años o con cargas familiares— el plazo puede extenderse hasta 18 meses.
Anses confirmó la continuidad de un beneficio clave.
Cuándo se paga el subsidio en noviembre de 2025
La Anses estableció el siguiente calendario de pagos según la terminación del DNI:
Documentos terminados en 0 y 1: 20 de noviembre
- 2 y 3: 25 de noviembre
- 4 y 5: 26 de noviembre
- 6 y 7: 27 de noviembre
- 8 y 9: 28 de noviembre
El trámite debe iniciarse dentro de los 90 días posteriores al despido. Puede realizarse de forma virtual a través de la página de ANSES o presencialmente con turno previo.
Es necesario presentar el DNI actualizado y la documentación que acredite la situación laboral, como telegrama de despido, certificado de finalización de contrato o certificado médico en caso de enfermedad laboral.


