Presenta:

La Anses arranca con el calendario de pagos: quiénes cobran el esperado bono extra este lunes

Anses inicia este lunes 10 de noviembre su calendario de pagos, con acreditaciones ordenadas por DNI y montos actualizados para jubilaciones y asignaciones.

Calendario de Anses: quiénes cobran este lunes 10 de noviembre y cómo sigue la semana.

Calendario de Anses: quiénes cobran este lunes 10 de noviembre y cómo sigue la semana.

Shutterstock

Hoy, lunes 10 de noviembre, Anses pone en marcha el calendario de pagos: cobran cinco grupos. Son las Pensiones No Contributivas (PNC), las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, la AUH con la Tarjeta Alimentar, el sistema SUAF y la AUE. Anses ordena estas prestaciones por terminación de DNI (hoy, “0”; en PNC, “0 y 1”).

Estas asignaciones llegan con un aumento del 2,1%, establecido por la movilidad que ajusta según la inflación de septiembre medida por el INDEC.

Quiénes cobran este lunes según la Anses

Este lunes, la Anses arranca su calendario de pagos con las Pensiones No Contributivas (PNC), que son prestaciones destinadas a personas sin aportes suficientes por invalidez o por vejez y hoy alcanzan a quienes tienen DNI terminados en 0 y 1. Además, cobran las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo con DNI 0.

En paralelo, se paga la Asignación Universal por Hijo (AUH) —un ingreso para madres, padres o tutores de niñas, niños y adolescentes sin cobertura contributiva— junto con la Tarjeta Alimentar (acreditada en la misma fecha), también para DNI 0.

Créditos Anses Jubilados - Interna 1
Aumentos de Anses: suba del 2,1% en noviembre y refuerzo para los haberes más bajos.

Aumentos de Anses: suba del 2,1% en noviembre y refuerzo para los haberes más bajos.

Por su parte, el SUAF (Asignación Familiar por Hijo) es el esquema contributivo para trabajadores registrados, monotributistas y titulares de ART, que hoy perciben con DNI 0. Finalmente, la AUE (Asignación Universal por Embarazo) —destinada a personas gestantes desde la semana 12— completa la jornada con DNI 0.

No obstante, no todas las prestaciones se pagan según la terminación del DNI. Existe una serie de ayudas que se pagan por tramos y son estas:

  • Asignación por Prenatal y Maternidad: del lunes 10 al jueves 20 de noviembre.
  • Prestación por Desempleo (Plan 1): del lunes 10 al viernes 28 de noviembre.
  • Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción): del lunes 10 al viernes 28 de noviembre.
  • Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: del lunes 10 al jueves 20 de noviembre.

Cómo es el aumento de noviembre

El ajuste de noviembre sigue la variación de precios de septiembre informada por INDEC. Por eso las prestaciones previsionales suben 2,1% y se mantiene el bono de $70.000 para asegurar un piso de ingreso en los haberes más bajos. Las asignaciones familiares y universales también acompañan esta actualización.

Los montos de noviembre:

  • Jubilación mínima: $333.150,65. Con refuerzo, ningún jubilado cobra menos de $403.150,65.
  • Jubilación máxima: $2.241.788,48.
  • PUAM: $336.520,52.
  • PNC por invalidez o vejez: $303.205,46.
  • AUH: $95.752,80 brutos (se acredita el 80%: $76.602,24; 20% retenido hasta libreta).
  • AUE, SUAF, Prenatal y Maternidad: actualizadas con la movilidad de noviembre (2,1%).
  • Tarjeta Alimentar (se deposita junto con la asignación principal): un hijo ($52.250), dos hijos ($81.936) y tres o más hijos ($108.062).