La Anses inició el proceso para que CFK devuelva los millones de pesos que cobró por pensiones
Lo informó el Ministerio de Capital Humano, que pretende percibir hasta “los intereses”. “Es delirante”, dice el abogado de la expresidenta.
Cristina Kirchner tendría que devolver lo que cobró de pensiones
Juan Mateo Aberastain/MDZEl Gobierno avanzó formalmente este viernes con el operativo de recuperar cerca de mil millones de pesos que la expresidenta Cristina Kirchner cobró en los últimos años por jubilación y pensión como viuda del exmandatario Néstor Kirchner. Se informó esta tarde mediante el inicio de un procedimiento formal de la Anses, que divulgó el Ministerio de Capital Humano.
“En el día de la fecha, el Ministerio de Capital Humano, a través de ANSES, ha dado formal inicio, mediante la firma del acto administrativo pertinente, a la implementación del efectivo recupero de las sumas percibidas indebidamente por la ciudadana Cristina Fernández de Kirchner, correspondientes a las asignaciones vitalicias (jubilación y pensión) oportunamente otorgadas conforme a la Ley 24.018, con sus respectivos intereses. Dicho proceso se llevará adelante conforme a derecho”, se precisó.
Te Podría Interesar
Al respecto, la jueza federal Karina Alonso Candis había rechazado el miércoles un pedido de medida cautelar presentado por la jefa del Instituto Patria para que se le restableciera la pensión que recibía por Néstor Kirchner en su gestión como jefe de Estado de 2003 a 2007.
Comunicado de Capital Humano
La expresidenta cobraba casi 22 millones de pesos mensuales en bruto, más su jubilación y la pensión de Néstor Kirchner. El Gobierno dio de baja las asignaciones que cobraba en noviembre de 2024. En ese entonces, el vocero Manuel Adorni afirmó que ese privilegio "se otorga con carácter excepcional y extraordinario como contraprestación al honor, el mérito y el buen desempeño en el cargo". “La señora Cristina Kirchner fue condenada por la Cámara de Casación Penal, en la Causa Vialidad, como autora del delito de administración fraudulenta", decía el portavoz con referencia a la sentencia que "representa lo contrario al honor, al mérito y al buen desempeño".
Le ocurrió lo mismo al exvicepresidente de ese Gobierno Amado Boudou, que perdió su jubilación de privilegio en noviembre de 2024, tras condena por cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública en el marco de la causa Ciccone. Boudou cobraba una jubilación de privilegio de 8,1 millones de pesos netos, según un pedido de acceso a la información pública solicitado a la ANSES por el portal Chequeado.
Según la resolución 1103/2024 de ANSeS, "el hecho de haber sido encontrado culpable de un delito contra la administración pública en el ejercicio de su función pública, tornaba inadmisible que pudiera seguir percibiendo de modo directo o derivado, asignaciones de privilegio de las que resultaba beneficiaria".
Al igual que con CFK, el Ministerio de Capital Humano también inició una demanda contra Boudou para recuperar 236 millones de pesos "más su pertinente actualización", por la jubilación de privilegio que cobró mientras estuvo condenado por corrupción.
En las últimas horas, el abogado de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi, calificó de “delirante” el pedido del Gobierno para que su defendida devuelva lo cobrado por las pensiones.


