Presenta:

Anses confirmó los montos de la Tarjeta Alimentar para noviembre de 2025

Anses reveló la información respecto de la Tarjeta Alimentar para este mes, luego de los aumentos anunciados.

Los montos de Tarjeta Alimentar de Anses. Foto: Shutterstock

Los montos de Tarjeta Alimentar de Anses. Foto: Shutterstock

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó los valores actualizados de la Tarjeta Alimentar correspondientes a noviembre de 2025. Este programa, orientado a fortalecer el acceso a alimentos básicos en los hogares con menores a cargo, se entrega junto con la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo.

Cuánto se cobra en noviembre en Anses

Los montos del beneficio continúan siendo los mismos que rigen desde junio de 2024, ya que no presentan actualización automática. En este mes, los valores vigentes son los siguientes:

  • Familias con un hijo o beneficiarias de la Asignación por Embarazo: $52.250.

  • Familias con dos hijos: $81.936.

  • Familias con tres o más hijos: $108.062.

Cómo y cuándo se cobra

El dinero de la Tarjeta Alimentar se deposita de manera automática en la cuenta donde cada titular recibe su prestación mensual.

Más personas podrán acceder a la Tarjeta Alimentar Foto: Archivo MDZ
Más personas podrán acceder a la Tarjeta Alimentar con Anses.

Más personas podrán acceder a la Tarjeta Alimentar con Anses.

No tiene una fecha de pago separada, sino que se acredita en las mismas jornadas en que ANSES efectúa los depósitos de la AUH o de la Asignación por Embarazo, según el último número del DNI.

Quiénes pueden acceder

El beneficio alcanza a:

  • Titulares de la AUH con hijos de hasta 17 años.

  • Embarazadas a partir de los tres meses de gestación que perciban la Asignación por Embarazo.

  • Personas con discapacidad que reciban la AUH sin límite de edad.

La asignación se otorga de forma automática, sin necesidad de realizar trámites adicionales, ya que ANSES la activa en función de la información registrada en su base de datos.

La Tarjeta Alimentar busca garantizar que los niños, niñas y adolescentes puedan acceder a una alimentación saludable y variada, especialmente en los sectores con mayores dificultades económicas.

Además, promueve el consumo en comercios locales y supermercados adheridos, donde puede utilizarse para comprar productos esenciales como leche, carnes, frutas, verduras y otros alimentos de la canasta básica.