Anses pagará $85.000 antes de las elecciones: quiénes son los beneficiarios
Anses prepara un aporte de $85.000 y los beneficiarios ya se están listos para recibirlo. Atención a los que reciban la AUH.

Anses paga un beneficio esta semana.
Brenda Rocha/ShutterstockEl organismo previsional Anses ha anunciado un desembolso extraordinario cercano a los 85.000 pesos que se realizará antes de los comicios nacionales. Este beneficio está destinado a ciertos grupos de ciudadanos que cumplen con una serie de condiciones específicas: beneficiarios de la AUH y de la SUAF.
La ayuda está pensada para beneficiarios que ya perciben prestaciones del Estado y que además cuentan con menores a cargo o integran programas de cuidado infantil. El objetivo es acompañar económicamente a estas familias en momentos de mayor presión financiera.
Te Podría Interesar
El monto surge luego de un aumento del 1,9% de la inflación de hace dos meses y para cobrarlo en noviembre tendrá un incremento del 2,1%.
Cuál es el objetivo de este pago de Anses
Según explican desde la Anses, esta asignación responde a la necesidad de mitigar el impacto de los costos asociados al hogar —como alimentación, salud y educación— en un contexto de alta inflación. Al realizarse en el período previo a las elecciones, cobra además una dimensión política, al tiempo que busca reforzar la presencia del Estado en sectores vulnerables.
Quienes reúnan los cambios requeridos —estar inscriptos en los sistemas vigentes de la Anses y cumplir con los requisitos de condición familiar— deberán completar un trámite sencillo, que puede incluir la actualización del datos de contacto y el registro de las personas menores a cargo.
De acuerdo a lo informado, el pago se acreditará en la cuenta habitual donde se perciben las prestaciones o mediante un depósito específico en los días próximos al calendario electoral.
El anuncio generó gran repercusión porque vincula una ayuda de magnitud considerable con el calendario político. Tal circunstancia despertó debates sobre la relación entre medidas sociales y los tiempos electorales. Además, la urgencia del pago y su cuantía lo convierten en una variable de peso para muchas familias que enfrentan restricciones económicas.