Anses: así sigue el calendario de pagos del miércoles 19 de noviembre
La Anses continúa este miércoles 19 de noviembre con su calendario de pagos de jubilaciones mínimas, pensiones, AUH, SUAF, Tarjeta Alimentar y Asignación por Embarazo. Además, se detallan las prestaciones que se cobran en noviembre sin depender de la terminación del DNI.
La Anses paga este miércoles 19 a jubilados, pensionados y beneficiarios de AUH, SUAF y AUE con DNI terminado en 7.
ShutterstockLa Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa con el calendario de pagos para este miércoles 19 de noviembre. Durante esta jornada se acreditan jubilaciones, pensiones y distintas asignaciones, según la terminación del DNI o dentro de períodos establecidos por el organismo para noviembre.
En el caso de las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, este miércoles cobran quienes tienen DNI terminado en 7, de acuerdo con el cronograma oficial. Estos titulares acceden a sus haberes mensuales con el último incremento aplicado y el refuerzo previsto para este mes.
Las personas que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar también perciben su prestación este miércoles 19 si cuentan con DNI finalizado en 7. Lo mismo ocurre con los beneficiarios del SUAF (Asignación Familiar por Hijo), que tienen asignado el cobro en esta fecha para la misma terminación.
Te podría interesar
A su vez, las titulares de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) con DNI terminado en 7 también cobran este miércoles, siguiendo el esquema de pagos organizado por la Anses para noviembre.
Con aumentos y refuerzos vigentes, la Anses avanza con el calendario de pagos previsto para noviembre.
Prestaciones que se pagan sin importar la terminación del DNI
No todas las prestaciones administradas por la Anses dependen del número final del documento. Algunas se abonan por tramos, lo que significa que todas las personas que las perciben cobran dentro de un mismo período sin importar su DNI. En noviembre, las fechas quedan así:
- Asignación por Prenatal y Maternidad: del lunes 10 al jueves 20 de noviembre.
- Prestación por Desempleo (Plan 1): del lunes 10 al viernes 28 de noviembre.
- Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción): del lunes 10 al viernes 28 de noviembre.
- Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: del lunes 10 al jueves 20 de noviembre.
Montos vigentes en noviembre según Anses
Durante noviembre rige un aumento del 2,08% para jubilaciones, pensiones y asignaciones. Con esta actualización y el refuerzo de $70.000, la jubilación mínima asciende a $403.085,39.
Las jubilaciones y pensiones inferiores a ese monto reciben un bono proporcional hasta alcanzarlo, con el objetivo de reforzar los ingresos de los titulares de haberes más bajos.
Así quedan las prestaciones previsionales con el bono incluido:
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $336.468,31.
- Pensión No Contributiva por Invalidez y Pensión por Vejez: $303.159,77.
- Pensión Madre de 7 hijos: $403.085,39.
En cuanto a las asignaciones, también reciben el incremento del 2,08% en noviembre. Los valores actualizados son:
- Asignación Universal por Hijo: $119.691.
- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $389.733.
- Asignación Familiar por Hijo: $59.851.
- Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad: $194.873.
