Alerta por viento Zonda en Mendoza: cuándo y a qué zonas afectará
El SMN activó alerta amarilla por viento Zonda para este sábado 13 de septiembre en sectores de Mendoza, con calor al mediodía.

Se anticipa una jornada calurosa para este sábado 13 de septiembre.
ALF PONCE MERCADO / MDZEste sábado 13 de septiembre, parte de Mendoza quedará bajo la influencia del viento Zonda. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la alerta amarilla para sectores de la provincia, un aviso que sugiere prestar atención, planificar traslados y asegurar elementos sueltos en patios y balcones.
El fenómeno, cálido y seco, puede elevar la temperatura de forma abrupta, reducir la humedad y complicar la visibilidad, sobre todo en rutas y calles abiertas.
Te Podría Interesar
Mira las recomendaciones ante el viento Zonda
Las áreas con probabilidad de ráfagas incluyen departamentos del Este y valles precordilleranos. Entre ellos, Junín y Rivadavia; y los valles de Luján de Cuyo, San Carlos, Tunuyán y Tupungato, donde el Zonda suele bajar con mayor frecuencia cuando se combinan las condiciones adecuadas.
En la franja central y Sur provincial el escenario también estará activo, con reportes que anticipan intensificación hacia el mediodía y primeras horas de la tarde. Para el conjunto de la provincia, el nivel amarillo implica vientos sostenidos con posibles ráfagas que pueden superar los 70 km/h en momentos puntuales.
Recomendaciones básicas para pasar el viento Zonda
Cerrar bien puertas y ventanas ayuda a mantener fuera el polvo fino que arrastra el viento. Evitá estacionar bajo árboles y mantenete alejado de ramas grandes o estructuras inestables. Si tenés que manejar, reducí la velocidad ante bancos de polvo y aumentá la distancia de frenado. Hidratate con frecuencia y, si hacés actividad al aire libre, postergala para la tarde-noche, cuando el viento suele aflojar o rotar.
Ante cualquier emergencia, comunicarse con los servicios locales. Son medidas sencillas que previenen incidentes y molestias respiratorias.
Qué esperar en el llano y la precordillera
El sábado arrancará con poca nubosidad y ambiente templado. En el llano, el termómetro puede escalar a valores cercanos a 26 °C en horas centrales, típico efecto del Zonda cuando mezcla aire seco y cálido hacia la superficie. En precordillera del Sur y en Malargüe, el viento podría sentirse desde media mañana, con ráfagas que tienden a aumentar al mediodía. En paralelo, el pronóstico oficial provincial describe un día mayormente despejado, con vientos moderados del noreste antes del cambio de masa de aire.
Hacia la tarde avanzará un frente frío con viento del sur. El ingreso comenzaría en el Sur provincial alrededor de las 15:00 y alcanzaría el Norte hacia las 17:00, con ráfagas que, por momentos, pueden sentirse fuertes y mantenerse hasta la madrugada del domingo. En alta montaña se prevén condiciones inestables y nevadas moderadas frente a Malargüe durante la franja de 10:00 a 17:00. Ese pulso frío recortará la temperatura para el cierre del día y el arranque del domingo, con ambiente más fresco y algo más húmedo respecto de las horas previas.
Para organizar el fin de semana, el consejo es simple. Si vas a circular por rutas del Este, Valle de Uco o acceso a zonas precordilleranas, revisá el estado del tiempo antes de salir y planificá alternativas. Asegurá macetas, toldos y objetos que puedan volarse. Si cocinás al aire libre, elegí lugares reparados del viento y extremá cuidados con brasas o chispas. En viviendas con niños, cerrá ambientes para limitar la entrada de polvo.
El viento Zonda, además de subir la temperatura, reseca el aire: cargá una botella de agua en tu mochila y ventilá con criterio cuando la rotación al sur empiece a limpiar el ambiente. Con esa hoja de ruta, el impacto se reduce y el día se puede transitar con menos sobresaltos.