Alerta naranja en Mendoza por tormentas fuertes y granizo: qué zonas se verán más afectadas
Mendoza vive un jueves muy inestable, con tormentas fuertes, viento del sur y probabilidad de granizo en gran parte de la provincia, según los avisos oficiales.
Se espera una jornada con intensas lluvias en varios sectores de Mendoza.
El jueves 6 de noviembre de 2025, Contingencias Climáticas informó nubosidad variable, lluvias y tormentas a lo largo del día. También un pulso de viento del sector sur de Mendoza. La temperatura quedará contenida, con una máxima de 24 °C y una mínima de 10 °C.
En cordillera se prevén nevadas por el ingreso del frente frío.
Te Podría Interesar
Dónde se concentra el riesgo hoy en Mendoza
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene alerta amarilla para Malargüe y el oeste de Las Heras. Allí pueden darse tormentas aisladas, con chaparrones intensos en pocos minutos, granizo ocasional, descargas eléctricas frecuentes y ráfagas cercanas a 70 km/h. Se proyectan acumulados de 20 a 40 milímetros, con focos puntuales más altos. En el resto de la provincia rige alerta naranja.
Abarca Gran Mendoza, Valle de Uco y los departamentos del Este. En estas áreas se esperan tormentas fuertes, mucha agua en lapsos breves, posible granizo y ráfagas que podrían superar los 90 km/h. Los acumulados estimados se ubican entre 30 y 50 milímetros, con picos localizados superiores.
Qué informan los organismos locales
Defensa Civil provincial ratificó la alerta naranja para el sur, el Valle de Uco, el Gran Mendoza y, con especial atención, el Este. El parte habla de precipitaciones de intensidad moderada a fuerte y probables anegamientos por sectores. No se descarta granizo.
El avance del frente sur ordena el escenario: desciende la temperatura, aumenta el viento y se activan celdas convectivas con actividad eléctrica. La combinación de humedad previa, aire cálido y el empuje frío crea condiciones típicas de tiempo severo en primavera.
Consejos prácticos para atravesar el temporal
Los organismos oficiales recomiendan evitar calles anegadas y pasos bajo nivel. Retirar macetas, lonas y objetos sueltos que puedan volarse. Mantener canaletas y desagües limpios para favorecer el escurrimiento. No refugiarse bajo árboles, carteles o estructuras inestables durante las tormentas eléctricas. En rutas, atención a ráfagas cruzadas y calzada resbaladiza. Si cae granizo, buscar un sitio seguro sin bloquear el tránsito. Ante cortes de energía, desconectar equipos sensibles y aguardar la reposición del servicio.
La tarde y la noche pueden ofrecer ventanas breves de mejora. Aun así, el ambiente seguirá inestable. Las tormentas pueden reorganizarse con rapidez y desplazarse a gran velocidad. El sur y el Este aparecen como zonas sensibles por viento y acumulados. En áreas urbanas, la saturación de bocas de tormenta acelera el anegamiento. En zonas rurales, los caminos de tierra se vuelven barrosos y profundizan huellones, con riesgo de encajonamientos.
El monitoreo será continuo por parte del SMN, Contingencias Climáticas y Defensa Civil. Habrá actualizaciones a medida que cambie el panorama. La prioridad es informarse por canales oficiales, reprogramar traslados no urgentes y priorizar la seguridad de las personas. Una decisión a tiempo reduce daños y evita incidentes en una jornada marcada por tormentas fuertes, ráfagas intensas y posible granizo en gran parte de Mendoza.

