Presenta:

Más de 5.500 personas coparon el evento emprendedor más grande del país

Mendoza fue sede de una nueva edición de Experiencia Endeavor Cuyo, donde speakers de primer nivel y más de 20 mentores compartieron su experiencia.

La nueva edición de la Experiencia Endeavor Cuyo reunió a más de 5.500 personas en Mendoza. 

La nueva edición de la Experiencia Endeavor Cuyo reunió a más de 5.500 personas en Mendoza. 

Milagros Lostes - MDZ

El clima emprendedor se apoderó de Mendoza en la jornada del miércoles. Es que la provincia fue sede de Experiencia Endeavor Cuyo, donde más de 5.500 personas que buscan escalar sus negocios, innovar y forjar conexiones estratégicas disfrutaron de una jornada animada por líderes estratégicos del ecosistema.

El complejo de la Nave Cultural fue la sede del evento emprendedor más grande del país que llegó a la provincia con más de diez speakers de primer nivel, cuatro masterclasses especializadas y la participación de más de 20 mentores de la red Endeavor, quienes compartieron sus experiencia en el mundo de los negocios con una audiencia, principalmente integrada por el público joven.

“Lo que nos proponemos año a año es hacer crecer el ecosistema y que más personas sepan que existen estas posibilidades. La red está a disposición de las personas que quieran emprender o que quieran poner sus ideas en marcha”, comentó María José Rubio Nanclares, COO de Endeavor Cuyo.

María José Rubio Nanclares, COO de Endeavor Cuyo

Protagonistas de primer nivel

La plantilla de speakers tuvo como protagonistas de diferentes ámbitos, tanto de Mendoza como del país. Julián Gurfinkel, co-fundador & CMO de Turismocity; Julieta Luz Porta, co-founder & CEO de Sphere Bio; Sandra Rossi, especialista en Medicina del Deporte; Jerónimo Paez, piloto profesional de downhill / enduro Red Bull Cerro Abajo; Federico Robello, co-fundador y CEO de Guchini; Patricia Jebsen, business advisor en compañías de tecnología, e-commerce y retail, fueron algunos de los oradores.

Su elección no fue casual: “Tenemos tres ejes que en todo el evento están presentes: la inspiración, la capacitación y las conexiones de valor. Los speakers que elegimos son personas que están liderando hoy sus industrias, pero que cuentan sus historias desde los inicios, sus aprendizajes, desde el cómo hacer. Si no pasa que siempre vemos la foto final del éxito, pero acá muestran su camino”, destacó Rubio Nanclares.

“Hoy tenemos cerrando la experiencia alguien que en el 2019 fue voluntaria de diferentes experiencias. Hoy la está rompiéndola con su emprendimiento. Después tenemos una parte de masterclasses y mentores expertos de la red que viajan, que vienen, que ponen a disposición su conocimiento a todo el sistema. Eso para nosotros es una parte muy importante porque todas las herramientas están a disposición de todas las personas”, sumó la joven referente de Endeavor.

Jerónimo Paez ENDEAVORCUYO 2

El futuro emprendedor de Mendoza

Desde Endeavor, entienden que el ecosistema emprendedor está atravesando un gran momento en la provincia. “La ciudad de Mendoza este año fue galardonada como ciudad emprendedora, la primera de la primera del país que tiene ese galardón. Creo que somos muchas las instituciones y las personas que estamos promoviendo hacer cosas, innovar, ayudar, conectar entre nosotros y poner a disposición todo lo que tenemos para acortar el camino a quien quiere emprender o también unirse a un emprendimiento”, completó María José Rubio Nanclares.

ENDEAVORCUYO 13

La comunidad como base del éxito

Endeavor es la comunidad mundial líder de emprendedores de alto impacto que promueve la cultura emprendedora en cada país donde está presente. Fundada en 1997, la organización global trabaja con la misión de liberar el poder transformador de sus emprendedores, apoyando e invirtiendo en los mejores fundadores del mundo.

En la actualidad, la red se extiende por casi 40 países y apoya a más de 2.000 emprendedores cuyas empresas generan unos ingresos de más de 28.000 millones de dólares, han creado más de 3,9 millones de puestos de trabajo y más de 4.000 millones de dólares en capital en 2020. El modelo de Endeavor proporciona una plataforma para que los fundadores sueñen en grande, escalen sus compañías y transmitan su experiencia a la siguiente generación de líderes alrededor del mundo.