Presenta:

Aerolíneas Argentinas lanza descuentos de 20% en pasajes: cómo acceder a la promoción

La mayor competencia en el mercado aerocomercial está beneficiando a los consumidores con mayor oferta de servicios y precios más accesibles

La compañía continúa con su política de incrementar las ventas a través de mejor oferta de precios Foto: Aerolíneas Argentinas

La compañía continúa con su política de incrementar las ventas a través de mejor oferta de precios Foto: Aerolíneas Argentinas

Mientras varios sectores de la economía muestran señales de enfriamiento, el mercado aerocomercial sostiene el ritmo de crecimiento que viene registrando desde hace meses.

No sólo el segmento internacional está alcanzado récord histórico de actividad, estimulado por la mejora del poder adquisitivo en dólares de una parte de la sociedad.

También la demanda interna se ubica en niveles altos. Como se viene confirmando en las cifras oficiales que difunde la ANAC.

Esta mejora del sector e debe también a la estrategia de mayor competencia que impulsa el Gobierno bajo la política conocida como "cielos abiertos".

En la práctica, lo que provoca esta media es una mayor oferta de servicios y una "guerra" de tarifas entre Aerolíneas Argentinas y las empresas privadas que operan en el mercado.

Dentro de este escenario, la compañía estatal anunció hoy una promoción especial: desde este jueves 2 de octubre y hasta el domingo 5 de octubre, los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.

El beneficio estará disponible a través de la web oficial, la app de la compañía y en agencias de viaje, y se aplicará sobre las tarifas vigentes al momento de la compra.

Cabe mencionar que días atrás, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), Aerolíneas Argentinas presentó su programación de verano con un fuerte refuerzo de frecuencias domésticas. Entre las rutas troncales con Buenos Aires se destacan: 69 semanales a Córdoba, 63 a Bariloche, 60 a Mendoza, 51 a Ushuaia, 45 a Iguazú, 40 a El Calafate, 38 a Salta, 36 a Tucumán y 32 a Mar del Plata. Además, se suman incrementos en destinos como Comodoro Rivadavia, Neuquén, Rosario, Jujuy, Bahía Blanca y Trelew.

En cuanto a los intertramos, que permiten viajar sin pasar por Buenos Aires, la oferta incluye: Ushuaia–El Calafate con 16 frecuencias semanales, Bariloche–El Calafate con 6, Tucumán–Mar del Plata con 4, Córdoba–Tucumán con 4 y Salta–Iguazú con 4, además de conexiones como Córdoba–Mendoza, Córdoba–Jujuy y Mar del Plata–Rosario, entre otras.

Esta semana, también, JetSMART comunicó una mejora de ofertas de rutas y frecuencias en el último trimestre del año y la temporada del próximo verano.

La línea aérea confirmó la llegada de dos nuevos aviones, ambos Airbus A321 con capacidad de 240 asientos cada uno, los cuales podrán operar desde los dos amarres adicionales que JetSMART tendrá en el Aeroparque Jorge Newbery.

Actualmente, JetSMART opera 24 rutas directas en Argentina, de las cuales 14 son domésticas (3 que no pasan por Buenos Aires) y 10 internacionales, así como vuelos con conexión que permiten viajar desde diferentes ciudades hacia países de la región, con su flota de aviones nuevos de la familia Airbus A320 y A321.

Además, JetSMART mantiene activa hasta el próximo 4 de octubre los descuentos promocionales de hasta 35% para vuelos domésticos y hasta 20% para viajes regionales, para volar hasta el 26 de marzo de 2026, con el código promocional SMARTFIT.

Por otro lado, Flybondi también hizo anuncios importantes para la temporada de verano 2025-2026, en la cual alcanzará un récord de 15.000 vuelos programados para el verano, con la proyección de transportar 2.800.000 pasajeros, 56% más que en la temporada pasada.

En primer lugar, la compañía confirmó la incorporación de 10 aeronaves a su flota para la temporada de verano. Este incremento de capacidad se realizará con la modalidad ACMI (Aircraft, Crew, Maintenance, Insurance) que permite reforzar significativamente su oferta de vuelos entre diciembre y marzo con aviones Airbus A320 y Boeing 737-800. Los aviones estarán basados 7 en Buenos Aires y 3 en Córdoba.

En segundo lugar, Flybondi aumentará 40% sus vuelos en las rutas que actualmente opera con un gran foco en el turismo interno e incorporará nuevas rutas nacionales e internacionales: Córdoba–Asunción, Córdoba–Puerto Iguazú, Córdoba–El Calafate y Córdoba–Ushuaia. Estas últimas se suman a las siete rutas internacionales ya anunciadas: Buenos Aires–Maceió, Buenos Aires–Salvador de Bahía, Buenos Aires–Asunción, Buenos Aires–Encarnación, Puerto Iguazú–Lima, Córdoba–Río de Janeiro y Córdoba–Florianópolis.