Presenta:

Muestras de arte, danza y debates sobre IA: así será la 9° edición de la Noche de las Ideas en el Teatro Colón

Bajo el lema "El Poder de Actuar", el primer coliseo y el Instituto Francés Argentino invitan al evento cultural que se realizará el 16 y 17 de mayo. Las entradas son gratuitas, con previo retiro.
El Salón Dorado (Libertad 621) del Teatro Colón será uno de los espacios donde se llevarán a cabo los debates y exposiciones de arte Foto: Gentileza Teatro Colón
El Salón Dorado (Libertad 621) del Teatro Colón será uno de los espacios donde se llevarán a cabo los debates y exposiciones de arte Foto: Gentileza Teatro Colón

El Teatro Colón vuelve a abrir sus magníficas puertas para la novena edición de la Noche de las Ideas. Esta vez, el evento cultural, organizado por el primer coliseo junto al Institut Français d’Argentine, se llevará a cabo los días viernes 16 y sábado 17 de mayo, bajo el lema “El poder de actuar”. Las entradas para la mayoría de las actividades son gratuitas.

A lo largo de dos jornadas, el Centro de Experimentación del Teatro Colón (Viamonte 1168) y el Salón Dorado (Libertad 621) serán sede de la 9° edición del importante evento cultural que propone la unión del arte con las ideas. Allí, se realizarán conferencias de la mano de expertos, muestras de fotografía, performances de danza y debates relacionados a la inteligencia artificial (IA) y la desinformación.

“Es una invitación a reflexionar sobre nuestras posibilidades de acción frente a todas las crisis: las crisis socioeconómicas, medioambientales y políticas mundiales”, manifestó Frederic Depetris, el director del Institut Français d’Argentine, en diálogo con MDZ al explicar el motivo del lema elegido para esta edición de la Noche de las Ideas.

El encuentro se llevará a cabo los días 16 y 17 de mayo en el Teatro Colón. Foto: Gentileza Teatro Colón

La Noche de las Ideas es una “fiesta del pensamiento” que propone “articular el debate de las ideas con las artes”, según reveló el también consejero de cooperación y acción cultural de la Embajada de Francia.

“Este año comienza con una sensación global un poco triste y ambivalente. Por un lado, la percepción de una aceleración de las crisis que alimentan la incertidumbre y la impotencia. Y, por el otro, un deseo creciente de recuperar el control sobre el mundo, de reinventar las formas de actuar tanto a nivel individual como colectivo”, afirmó Depetris a este medio, y enfatizó: “Creemos que el pueblo, la gente, tenemos el poder de actuar, de cambiar las cosas. Por eso, creemos en la creación artística como una forma de resistencia o de poder de actuar, o de poder cambiar la vida”.

Las conferencias y debates más llamativos de la Noche de las Ideas

El evento contará con la participación de expertos internacionales, oriundos de Francia, Brasil, Bélgica y, por supuesto, Argentina. Entre ellos se encuentran el filósofo Laurent De Sutter, el sociólogo Pierre Dardot, la economista Paola Tubaro y el periodista Christophe Ventura.

La jornada inaugural abrirá con una conferencia titulada “El poder de actuar” el viernes 16 a las 19:00 h en el CETC, precedida por una introducción del embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal. Participarán Pierre Dardot, Paola Tubaro y Laurent De Sutter. Previamente, a las 17:00 h en el Salón Dorado, se desarrollará la conferencia (Me) educo, luego actúo, con la socióloga Lila Le Trividic Harrache.

Ese mismo día, a las 20:15 h, se presentará la mesa ¿Nuevas servidumbres voluntarias? Jóvenes y precariedad, con investigadores del CONICET y especialistas en economía de plataformas. A las 21:00 h, el CETC albergará la mesa Cuerpos liberados, archivos libres!, dedicada a archivos artísticos feministas y queer, con participación de colectivos del Cono Sur. El día culminará a las 22:00 h con la charla Informar es un deporte de combate sobre desinformación y acceso a contenidos fiables.

El sábado 17 comenzará a las 14:00 h con dos mesas paralelas: In A.I. we trust? (¿Confiamos en la IA?, en español), sobre inteligencia artificial y ética, en el CETC; y Violencia de género: luchas digitales en el Salón Dorado, con participantes de ONGs y cooperativas tecnológicas. A las 15:30 h se desarrollarán otras dos actividades: Darle vuelta al eje Norte-Sur, sobre geopolítica latinoamericana; y ¿Comer para vivir o comer para morir?, sobre seguridad alimentaria y cambio climático.

A las 17 horas se llevará a cabo la mesa La imaginación al poder, centrada en nuevas formas de organización social. A las 18:30 h se dará la conferencia de cierre a cargo del filósofo belga Laurent De Sutter titulada “Teratopolítica”, que abordará el fenómeno contemporáneo de la indignación masiva.

De acuerdo con Frederic Depetris, las conferencias se enmarcan en tres ejes principales. “El primero aborda los nuevos equilibrios geopolíticos en un mundo de recomposición donde las tensiones internacionales, podemos ver todos los días, redefinen las relaciones de poder y los modos de cooperación. Por ejemplo, entre China y los Estados Unidos, entre la Europa y los Estados Unidos, y por supuesto entre el mundo global y la América del Sur y la Argentina”, explicó el director del Instituto Francés de Argentina.

Leïla Ka se presentará el día sábado 17. Foto: Gentileza Teatro Colón / @EstelleAvril

Enseguida, se refirió al segundo eje: “El segundo eje explora las formas contemporáneas de compromiso impulsadas por las juventudes y las sociedades civiles que ensayan nuevas formas de acción frente, por ejemplo, a los temas más contemporáneos sobre la desinformación, el género y los ataques contra la libertad”.

“El tercer eje finalmente invita a reflexionar sobre la libertad de actuar y la capacidad de hacerlo. ¿Cómo podemos actuar? ¿Cuáles son los resortes políticos, sociales, filosóficos o artísticos que permiten a personas y colectivos retomar las riendas de su futuro?”, cuestionó, al hablar del tercer eje de las charlas.

Las propuestas artísticas que tendrán lugar en la Noche de las Ideas

La programación artística incluye la instalación Irréversibles abstractions del artista Jean-Marc Chomaz y la maqueta Eco Fábrica, desarrollada por estudiantes del programa INNOVART-3. El sábado a las 20 hs. en el CETC, se presentará el espectáculo “Solos y dúos” de Leïla Ka. Las entradas para este evento tienen costo y pueden adquirirse en la boletería del teatro o en su sitio web oficial.

“Leïla Ka es ahora una estrella creciente en Francia y será una superba (magnífica, en español) ocasión de verla bailar. Es también bailarina y coreógrafa, y sitúa en el centro de su obra la fuerza y la necesidad de emancipación del cuerpo femenino y su sed de libertad”, sostuvo Depetris, quien, además, contó que Leïla Ka presentará tres de sus creaciones en esta oportunidad: Pode Ser; Se faire la belle, “que es un solo que presenta un cuerpo en plena efervescencia, un intento de rebelión”; y C'est toi qu'on adore, “un dúo bailado por Leïla Ka y Océane Crouzier”.

Mariela Scafati. Foto: Gentileza Teatro Colón / Ángela Suárez

“También tenemos performances de artistas muy destacadas de Argentina como Mariela Scafati que es serigrafista, queer, pintora y docente que vive y trabaja en Buenos Aires pero que ya participó en muchos eventos en San Pablo, México y Madrid. Sus pinturas forman parte de la Colección de Museos como el Museo de Arte Rena Sofía (Madrid), el Museo Guggenheim (Bilbao) y Cádiz CF Fundación (París). En el evento va a presentar una performance que se llama Ni verdaderas ni falsas”, agregó respecto a la artista argentina Mariela Scafati.

Todas las ciudades donde se llevará a cabo la Noche de las Ideas

La Noche de las Ideas se llevará a cabo en ocho ciudades de Argentina, incluyendo a la Ciudad de Buenos Aires. A continuación, se detallan las fechas del evento en cada ciudad:

  • Córdoba, del 12 al 16 de mayo;
  • Mar del Plata, 19 y 20 de mayo;
  • Mendoza, del 11 al 13;
  • Rosario, del 14 al 16;
  • Santa Fe, del 14 al 16;  
  • Tandil, 19 y 20 de mayo;
  • Tucumán, el 13 y 14 de mayo.

¿Cómo adquirir las entradas para el evento de la Noche de las Ideas?

Todas las actividades gratuitas requieren retiro previo de entradas en la boletería del Teatro Colón (Tucumán 1171, CABA) dos horas antes del inicio de la primera actividad del día. Se podrán retirar hasta dos entradas por persona para cada conferencia. La única propuesta artística que es paga es la presentación de la coreógrafa francesa Leïla Ka, el sábado 17 de mayo.