Presenta:

Escándalo de HLB Pharma Group: el Ministerio de Salud brindó datos de los casos a nivel país

La información fue brindadaen el Boletín Epidemiológico Nacional. Allí se detallan la cantidad de muertes producto del fentanilo.
El Ministerio de Salud compartió los datos oficiales de la venta de fentanilo adulterado por parte de HLB Pharma Group. Foto: Archivo MDZ
El Ministerio de Salud compartió los datos oficiales de la venta de fentanilo adulterado por parte de HLB Pharma Group. Foto: Archivo MDZ

Tras el escándalo de la comercialización de fentanilo a distintos hospitales del país, además de las 10 muertes, de las cuales nueves ocurrieron en La Plata y una en la ciudad de Rosario, este martes el Ministerio de Salud compartió los datos oficiales de los casos que hay a nivel país. En este sentido, el informe fe comunicado a través del Boletín Epidemiológico Nacional.

Este informe emitido por el Ministerio de Salud del Gobierno de Javier Milei, señala la presencia de 66 casos de fentanilo adulterado por parte de HLB Pharma Group a lo largo y ancho de la Argentina. En cuanto a la discriminación del numero, se establece que 54 casos están confirmados, mientras que los otros 12 están rotulados como sospechosos.

Información emitida por el Ministerio de Salud. Foto: Captura de pantalla

Sobre este último dato de los 54 casos confirmados, el informe detalla: "Los casos confirmados corresponden a pacientes atendidos en las jurisdicciones de Buenos Aires, 18 casos, y Santa Fe, 36". En tanto a los sospechosos que responden a la Ciudad de Buenos Aires y Neuquén notificaron pacientes que tienen síntomas compatibles, por lo que encuentran en investigación.

En tanto a los 54 confirmados, la estadística compartida por el Ministerio de Salud, marca una franja tendenciosa en el rango etario de 45 a 64 años. En este sentido, también discrimina en sexos y determina que su mayoría se refleja en los masculinos.

Datos a nivel país, publicados por el Ministerio de Salud. Foto: Captura de pantalla

En torno a los 10 fallecidos, desde el Ministerio de Salud indicaron: "Eran pacientes que se encontraban previamente internados por otras causas y se les administró el medicamento en contexto de la intervención que cada uno requería por su estado clínico".

Sobre los casos, la cartera de Salud informa que, todo caso sospechoso, identificado en cualquier institución de salud de cualquier subsector, sea público, privado o de la seguridad social, deberá ser notificado de manera inmediata y nominal al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud.

El informe finaliza: "Todo caso sospechoso será evaluado para toda persona que haya recibido FENTANILO HLB / FENTANILO (CITRATO), y que presente, con posterioridad a la administración, diagnóstico de enfermedad invasiva".