Presenta:

El Gobierno lanzó "Tenencia Express": un trámite digital para la posesión de armas

La gestión se realiza a través de MiAnmac. También puede solicitarse la Tarjeta de Consumo de Municiones.
El Gobierno había prometido la flexibilización para acceder a la tenencia de armas Foto: Shutterstock
El Gobierno había prometido la flexibilización para acceder a la tenencia de armas Foto: Shutterstock

El Gobierno nacional oficializó la puesta en marcha del trámite digital denominado “Tenencia Express”, una herramienta que busca agilizar la obtención del permiso para tener armas de fuego. Esta medida forma parte del Plan de Transformación Digital Integral de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac) y estará disponible exclusivamente en la plataforma “MiAnmac”, permitiendo el acceso desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

La resolución 45/2025, firmada por el director ejecutivo de la Anmac, Juan Pablo Allan, y publicada en el Boletín Oficial, establece que este nuevo trámite busca acelerar los tiempos sin dejar de cumplir con los requisitos legales y operativos. A través de controles automatizados, se revisan los antecedentes de los solicitantes y se verifica la situación de revista en el caso de integrantes de las Fuerzas Armadas, de Seguridad, policiales y del Servicio Penitenciario.

Además de facilitar la solicitud de tenencia, “MiAnmac” permitirá gestionar la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM), un documento clave para adquirir proyectiles de forma legal. Todo el proceso estará integrado con la app “MiArgentina”, incluyendo pagos y credenciales digitales, con el fin de centralizar la experiencia del usuario. Las tarifas se calcularán en Unidades Anmac, lo que garantiza uniformidad y transparencia en los costos en todo el país.

Este avance se enmarca en una serie de reformas que el Gobierno viene implementando desde diciembre pasado, cuando se redujo la edad mínima para la tenencia y portación de armas de 21 a 18 años. A través de una modificación al artículo 55 de la Ley Nacional de Armas y Explosivos (Ley 20.429), se estableció que basta con haber alcanzado la mayoría de edad para poder adquirir, usar o portar un arma de uso civil.

Por otra parte, mediante la resolución 49/2025, el Ejecutivo también eliminó varios requisitos para los comerciantes de armas y municiones, como la obligación de presentar habilitaciones municipales o la inscripción previa en la Anmac. Esta flexibilización apunta a desburocratizar el sistema y favorecer, especialmente, a pequeños comerciantes, talleres artesanales y fábricas que no superen una producción anual de 1.200 unidades. La normativa también autoriza a las fuerzas de seguridad a reutilizar armas decomisadas, siempre que estén debidamente registradas y almacenadas.