Zárate bajo el agua: colapsó el viaducto y hay más de 75 evacuados

Un intenso temporal golpeó este viernes a Zárate y a varias localidades cercanas, entre ellas Campana, Exaltación de la Cruz, Capitán Sarmiento y San Antonio de Areco.
Te Podría Interesar
Las lluvias superaron los 260 milímetros en menos de un día, lo que causó inundaciones generalizadas, interrupciones en rutas y calles, evacuaciones de vecinos y una paralización casi total de las actividades en la zona.
Frente a la gravedad del temporal, el intendente Marcelo Matzkin activó el Comité de Crisis y firmó un decreto municipal mediante el cual se suspendieron todas las actividades públicas y los eventos masivos durante el fin de semana. Además, se restringió la circulación de transporte pesado por razones de seguridad.
Hasta el momento se confirmaron al menos 75 personas evacuadas en Zárate, aunque se estima que la cifra podría ser mayor debido a que muchos vecinos abandonaron sus hogares por sus propios medios sin quedar registrados oficialmente. Las zonas más afectadas son los barrios San Javier, Reysol, Cementerio, Villa Angus, Saavedra, Bosch, Golf, Villa Negri, Los Pomelos y El Gauchito, donde muchas viviendas están completamente inundadas y las calles se tornaron intransitables, imposibilitando el acceso o la salida.
El viaducto principal de Zárate quedó cerrado como consecuencia de la acumulación de agua sobre su superficie. También hay cortes en las rutas 9, 8 y 6, agravados por el desborde de arroyos y la presencia de baches profundos ocultos por el agua.
A través de redes sociales se difundieron imágenes impactantes que muestran vehículos flotando, postes caídos, cables sueltos y basura desplazándose por las veredas como si fueran barquitos de papel. El aislamiento de la ciudad se acentuó aún más cuando incluso la ruta 193, que conecta con Solís, quedó cubierta por completo, lo que llevó a los vecinos a describirla como una piscina.
En medio de este escenario desolador, las muestras de solidaridad comenzaron a surgir desde distintos sectores de la comunidad. El Club Atlético Defensores Unidos (CADU), una de las instituciones deportivas más representativas de la ciudad, lanzó una campaña solidaria para asistir a las familias afectadas. Vecinos se acercaron para colaborar con ropa, alimentos no perecederos, pañales, agua potable y productos para mascotas. Las donaciones se reciben en la sede del club, ubicada en Sáenz Peña 690, donde voluntarios trabajan sin descanso para clasificar y distribuir la ayuda.
La situación también obligó a suspender las clases en diversas instituciones educativas, algunas de las cuales presentaban filtraciones tan graves que el agua ingresaba en mayor cantidad que la que caía en el exterior.
Por otro lado, el Sistema Integrado de Transporte (SIT) modificó sus recorridos habituales debido a las calles anegadas. A su vez, el Gobierno Nacional desplegó personal de Prefectura, Policía Federal, Vialidad Nacional y la Agencia Federal de Emergencias, quienes ya se encuentran colaborando con las tareas de asistencia y contención en las zonas más comprometidas.
El pronóstico extendido no muestra un mejoramiento. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta naranja para toda la región y se espera que las condiciones comiencen a cambiar recién hacia el domingo, con la llegada de un frente frío.