Presenta:

Alerta extrema: Defensa Civil pide no circular por el norte y oeste bonaerense

Las intensas lluvias provocan situaciones críticas en varios distritos de la provincia. Fabián García, titular de Defensa Civil bonaerense, advirtió sobre el peligro ante la situación climática.
Aunque la situación no alcanzó el nivel de catástrofe registrado en Bahía Blanca, desde Defensa Civil insistieron que la amenaza es real y seria. Foto: NA
Aunque la situación no alcanzó el nivel de catástrofe registrado en Bahía Blanca, desde Defensa Civil insistieron que la amenaza es "real y seria". Foto: NA

Ante la gravedad del temporal que afecta a gran parte del territorio bonaerense y que provocó inundaciones  en algunas localidades, Defensa Civil lanzó una severa advertencia: evitar por completo la circulación en las regiones más comprometidas del norte y oeste de la provincia. El director del organismo, Fabián García, remarcó que se trata de una situación de alto riesgo y llamó a extremar las precauciones.

En diálogo con el canal de noticias TN, García explicó que la alerta  meteorológica exige cambios drásticos en la rutina diaria. "Cuando se emiten alertas naranjas o rojas, no se puede seguir como si nada. Todo debe cancelarse. Lo que está en juego son vidas humanas", subrayó.

Zárate, Campana, San Antonio de Areco, Baradero, Arrecifes y Exaltación de la Cruz figuran entre las localidades más afectadas, donde se registraron evacuaciones, rescates complejos y anegamientos que imposibilitan el tránsito.

Uno de los episodios más dramáticos ocurrió en el kilómetro 93 de la Ruta 9, a la altura de Zárate, donde una familia entera, incluidos menores, quedó atrapada en su vehículo por la crecida del agua. Gracias a una intervención de emergencia, pudieron ser rescatados. “Fue una situación desesperante”, describió el funcionario.

Además, en la localidad de Exaltación de la Cruz, personal policial debió ser asistido tras quedar aislado por el temporal. En tanto, en Baradero se realizaron al menos seis operativos para auxiliar a personas que fueron arrastradas por la corriente mientras circulaban en sus autos, lo que demuestra la peligrosidad del fenómeno.

Aunque García aclaró que no se ha alcanzado el nivel de catástrofe registrado en Bahía Blanca tiempo atrás, subrayó que la amenaza es real y seria. “Estamos enfrentando un escenario muy complejo, que requiere responsabilidad y acatamiento a las indicaciones oficiales. No se puede subestimar este tipo de situaciones”, advirtió.

Finalmente, reiteró el pedido más enfático: no circular bajo ningún motivo en las zonas bajo alerta crítica. “Estamos hablando de riesgos concretos para las personas. Hay que priorizar la vida”, concluyó.