El asombroso paisaje que ofrece la Ruta 40 y genera vértigo a los turistas
Este increíble paisaje, ubicado en la provincia de La Rioja y que forma parte de la histórica Ruta Nacional 40 (una ruta que recorre Argentina de sur a norte), no solo cuenta con una belleza única, sino también con el valor que posee tanto histórico como geográfico. La Cuesta de Miranda, uno de los principales atractivos de esta provincia, con una extensión de aproximadamente 110 kilómetros entre las localidades de Villa Unión y Chilecito.
Te Podría Interesar
El recorrido de montaña asciende hasta unos 2.020 metros sobre el nivel del mar, bordeando acantilados rojizos, cañadones y vegetación de altura. La accesibilidad a este tramo mejoró con la pavimentación, pero sigue manteniendo el encanto natural gracias a sus miradores panorámicos y características curvas cerradas que llevan a los turistas a detenerse y contemplar el paisaje.
La zona que rodea la Cuesta de Miranda tiene mucha historia, naturaleza y cultura, debido a que la región tiene un parque nacional y espacios verdes para poder realizar distintas actividades.
Que atractivos turísticos tiene la región
Uno de los atractivos es el Parque Nacional Talampaya, a 55 kilómetros al sur de la Cuesta, un lugar considerado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Un paisaje que ofrece cañones rojizos y formaciones geológicas que atraen a miles de turistas al año.
Otro de los destinos que ofrece esta zona es Chilecito, ubicado a 38 kilómetros de la ciudad. Este lugar ofrece historia junto al histórico Cable Carril a la mina La Mejicana, donde se observan paisajes serranos y viñedos, junto a la identidad cultural riojana.
Famatina es otro de los destinos a visitar. Ubicado a 25 kilómetros al norte de Chilecito, es perfecto para los amantes del senderismo o quienes desean conocer más sobre la tradición minera.
Finalmente, otro destino que ofrece este tramo de la Ruta 40 es Villa Unión, a 65 kilómetros al oeste de la Cuesta. Uno de los principales destinos de esta zona es recorrer Talampaya y las sierras de Famatina, junto a una amplia oferta turística, de gastronomía regional y excursiones al Cañón del Triásico y al Paso de Pircas Negras.
Otros atractivos de la región
Por fuera de estos destinos turísticos que ofrece esta zona, también cuenta con lugares donde poder degustar vinos regionales, gastronomía y festividades locales. Entre ellas: visitar bodegas artesanales, recorrer las rutas del vino y disfrutar celebraciones como la Chaya.
Cómo llegar desde Buenos Aires
Para aquellos que quieran viajar desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a este destino, teniendo en cuenta como punto de partida el Obelisco en el centro porteño, deberán recorrer casi 1.240 kilómetros hasta Villa Unión, luego tomar la RN 9 hasta Córdoba y luego la RN 38 hacia La Rioja, donde finalmente se podrá conectar con la RN 40.
La Cuesta de Miranda, no solamente es recorrido, sino una experiencia, similar a la que ofrece la RN 40 en la Ruta de los 7 Lagos. Esta región para los que quieren combinar aventura, historia y naturaleza en una emblemática ruta Argentina.