Presenta:

Las medidas que implementarán en el paso a Chile por Semana Santa

El fin de semana largo de Semana Santa se espera un éxodo masivo hacia Chile. Quienes crucen deberán estar atentos a las medidas anunciadas por las autoridades del Paso Internacional Cristo Redentor.
Las últimas horas se registraron demoras en el Paso a Chile Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ
Las últimas horas se registraron demoras en el Paso a Chile Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

Desde ayer, las autoridades del Paso Internacional Cristo Redentor reportan importantes demoras en el tránsito vehicular hacia Chile debido al aumento del flujo vehicular por Semana Santa. Miles de mendocinos eligieron cruzar la frontera internacional para disfrutar de unos días de descanso aprovechando el cambio favorable para realizar compras de tecnología e indumentaria. 

Los automovilistas que se dirigen desde Argentina hacia Chile debieron enfrentar esperas que superaron las tres horas, según informaron las autoridades fronterizas. Por ese motivo, desde la Coordinación del Paso Integrado Cristo Redentor expresaron que, en el lado argentino, se incrementarán las dotaciones a todos los organismos conforme la disponibilidad de la infraestructura disponible. "Se habilitarán 8 puntos de atención para vehículos particulares y 2 para colectivos. Gendarmería Nacional reforzará la seguridad vial, accesos al centro de frontera y se dispondrá de personal para el encauzamiento y orden en el interior", destacaron.

Por otro lado, se mantendrán las comunicaciones abiertas con el coordinador de emergencia ante casos que se puedan presentar. "Se solicitó por intermedio de la coordinación de Chile el incremento de las dotaciones del personal de aduana. Se coordinará con la aduana argentina la implementación de controles selectivos para darle mayor fluidez al movimiento de vehículos y personas. Se mantendrán las comunicaciones con las instituciones que operan en alta montaña para ir monitoreando el movimiento de autos y vehículos para estas fechas", agregaron.

Recomendaciones

Consultar los canales oficiales, anticipar los horarios de viaje y tener paciencia. El movimiento esperado es masivo, especialmente por las compras, con un promedio de hasta 7.000 pasajeros diarios rumbo a Santiago, Viña del Mar y otros destinos del país vecino.