Presenta:

En qué barrios aumentaron más los alquiles durante marzo

El ajuste de precios de los alquileres tuvo un comportamiento dispar y hay zonas que ganaron contra inflación y otras que no
Después de cuatro años con escasa oferta de inmuebles en alquiler,  desde el inicio de 2024 cambió la tendencia del mercado Foto: Juan Mateo Aberastain Zubimendi
Después de cuatro años con escasa oferta de inmuebles en alquiler, desde el inicio de 2024 cambió la tendencia del mercado Foto: Juan Mateo Aberastain Zubimendi

La situación del mercado de los alquileres cambió drásticamente con la llegada del actual gobierno que, entre sus primeras medidas, impulsó la ley que regía desde 2020 y que provocó un derrumbe de la oferta de inmuebles en locación. Durante los años que siguieron a la promulgación de esa polémica norma, conseguir una vivienda para alquilar era una Odisea y eso se reflejaba en los altos valores que se exigían a los posibles inquilinos.

Sólo con la decisión de dar marcha atrás con esa ley, la actividad del sector tuvo un giro importante y muchos propietarios volvieron volcar sus inmuebles al mercado locativo. Con este escenario transcurrió todo 2024 y se mantiene en lo que va de 2025. La mayor oferta se refleja en una suba de los valores de los alquileres por debajo de la inflación.

Así lo muestra un informe elaborado de forma conjunta entre la Universidad de San Andrés y Mercado libre en base a los avisos publicado en el portal de comercio electrónico. En AMBA, durante el mes de marzo de 2025, se registraron variaciones intermensuales (respecto a febrero de 2025) en el precio de alquiler en pesos corrientes de departamentos y casas del 2.0% y 3.1%, respectivamente.

Distinguiendo por aglomerados de AMBA, en marzo de 2025 en relación con febrero de 2025, los precios por metro cuadrado de alquiler de casas a precios corrientes registraron variaciones del 3.2%, 4.8% y -1.9% en GBA Norte, Sur y Oeste, respectivamente.  En cuanto al alquiler de departamentos, se observan variaciones intermensuales del precio por metro cuadrado a precios corrientes del 3.0%, 0.8%, 2.1% y 3.6% para CABA, GBA Norte, Sur y Oeste, respectivamente.

En qué barrios aumentaron más los alquiles durante marzo. Foto: archivo.

Si se consideran las variaciones interanuales (respecto a marzo de 2024), los precios por metro cuadrado de alquiler de casas a precios corrientes registraron variaciones del 59.8% en GBA Norte, 67.1% en GBA Sur y 88.0% en GBA Oeste. Por su parte, en el mercado de departamentos, en marzo de 2025, se observan variaciones interanuales por metro cuadrado del 44.4% en CABA, 47.9% en GBA Norte, 65.4% en GBA Zona Sur y 86.4% en GBA Oeste.

Si bien son aumentos considerables, en la mayoría de los casos, el aumento interanual estuvo por debajo de la inflación interanual acumulada de marzo de 2025, la cual fue de 66.9%.Finalmente, explorando la granularidad de los datos por barrios de CABA y municipios de AMBA, se observa que el barrio de CABA donde ocurre el mayor aumento intermensual del precio de alquiler por metro cuadrado de departamentos es en Devoto (10.7%). 

Por su parte, en cuanto a los municipios de AMBA (excluyendo CABA), el mayor aumento intermensual del precio del alquiler de casas ocurre en Esteban Echeverría (5.7%), mientras que en el caso de departamentos ocurre en Ezeiza (5.0%). Un hecho a destacar en el mercado de alquiler es el incremento registrado en la oferta de departamentos en alquiler. 

Al respecto, en marzo de 2025, en AMBA, la cantidad de departamentos disponibles para alquilar se incrementó 177.6%, respecto a noviembre de 2023 (con datos al 24 de marzo de 2025).