Un argentino en Finlandia explica por qué es el país más feliz del mundo

Fue publicado el Informe Mundial de la Felicidad 2025 y Finlandia quedó consagrado como el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Este país se encuentra en norte de Europa y se caracteriza por contar con sueldos muy altos (salarios medios que superan los 4.000 euros), una cultura que valora la modestidad y la simpleza junto con un Estado de bienestar centrado en la educación y la seguridad social.
Te Podría Interesar
Alejandro Herlan, argentino que vive en Finlandia, relató en MDZ Radio 105.5 FM cómo es la experiencia de vivir en esta región nórdica: "Yo no veo a los finlandeses muy felices. No les gusta quedarse mucho acá. Esto lo noto mucho más en los hombres mayores... aunque puede ser que sean más felices porque si trabajás tenés cinco semanas de vacaciones. Y pueden viajar a otros países".
Herlan da clases de tango y reparte diarios a la noche. "Trabajo solo cuatro horas por día durante la semana y con eso puedo pagar el alquiler", comentó. En ese sentido, el argentino cuenta que mientras más aumenta el poder adquisitivo, el Estado cobra cada vez más impuestos: "A mí me sacan el 10%, mientras que a alguien que gana 5.000 euros capaz le cobran el 50% de su sueldo".
Es muy común la idea de que la gente que vive en países nórdicos se deprime muy rápido por la falta de sol, el cielo nublado y el frío congelador. Pero Herlan indica que "a los finlandeses el invierno les encanta. Ahora escucho muchas quejas porque no estuvo nevando lo suficiente. Les encanta caminar con los esquí puestos, tienen un deporte extraño y lo disfrutan mucho".
"Yo veo chicos de cinco o seis años tomando el colectivo solos en pleno invierno. Es muy curioso, está nevando a -20 grados y están los chicos tranquilos en la parada", relató y concluyó: "A mí me gusta Finlandia. Creo que soy feliz, por suerte sí".