Presenta:

Es mendocino, vive en Buenos Aires y se pierde el recital de La Renga por culpa de FlyBondi

La aerolínea le reprogramó el vuelo y no llega para ver el recital de esta noche, en San Rafael
FlyBondi reprogramó el vuelo de Gustavo y no llega para el recital de La Renga Foto: NA / Archivo
FlyBondi reprogramó el vuelo de Gustavo y no llega para el recital de La Renga Foto: NA / Archivo

Gustavo Díaz tenía todo listo para viajar al recital de La Renga en San Rafael. Mendocino radicado en Buenos Aires hace ya varios años, quiso aprovechar la ocasión para ver a la conocida banda y, sobre todo, reencontrarse con amigos en su tierra natal.

Sacó el pasaje en FlyBondi para viajar el mismo sábado al mediodía: a las 12.30, para llegar al Aeropuerto de Mendoza una hora y 50 minutos después. Cabe destacar que el recital empieza a las 21.

En Mendoza lo esperaba Federico, quien también tenía su entrada y había organizado su fin de semana junto a Gustavo para vivir el show de una de sus bandas preferidas, “como en los viejos tiempos”.

La Renga toca este sábado en San Rafael. 

Lo buscaba por el aeropuerto y salían directo para San Rafael: según Google Maps, es un viaje de 3 horas y 10 minutos en auto (247 Km).

Pero Gustavo recibió la primera alarma el viernes a la noche: FlyBondi reprogramaba su vuelo para las 13:05. Eran unos minutos, todavía había tiempo para llegar.

La primera reprogramación de FlyBondi.

Sin embargo, a las 7:36 del sábado llegó el baldazo de agua fría: nueva reprogramación, esta vez para las 17 hs.

Con este panorama (casi dos horas de vuelo a Mendoza y tres horas más a San Rafael), la cuenta era clara: no había chances de llegar al recital.

“El pasaje lo compré el 15 de enero. Teníamos tiempo de reunirnos, ir hasta San Rafael y volver a Mendoza para tomarme el vuelo de vuelta (el domingo)”, contó Gustavo en diálogo con MDZ.

“Me jode mucho la situación. Arrancamos a ver La Renga a los 16 años, quería revivir eso, ir con mis amigos a ver un show en la provincia que nací. Estoy muy caliente, no te retribuyen nada”, se lamentó.

Qué pasa ahora

Más allá de la bronca por no poder viajar, quedan varias situaciones a resolver. La primera y quizás la más fácil, es la que debe ofrecer la aerolínea sobre la reprogramación del vuelo para otro momento. De hecho, Gustavo estaba analizando cambiar el viaje para junio, ya que en esa fecha también tiene compromisos familiares en la provincia. 

Pero otros gastos quedan en el camino, como la entrada al recital ($50.000) y el alojamiento en San Rafael. ¿Debe FlyBondi hacerse cargo de estos gastos?

“Son una vergüenza, un desastre”, se descargó Gustavo y aclaró que el call center de la empresa brinda una “pésima atención”.

La Provincia de Buenos Aires multó a Flybondi por más de 300 millones de pesos

A última hora del viernes, se supo que Flybondi fue sancionada por el gobierno bonaerense en más de 300 millones de pesos, tras confirmarse sus infracciones a la Ley de Defensa del Consumidor.

Las infracciones a la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor se confirmaron luego de 2400 reclamos y denuncias realizadas en la Provincia que no tuvieron respuestas por parte de la empresa.

“La empresa incurrió y continúa incurriendo en reiteradas infracciones, como las suspensiones o reprogramaciones de sus vuelos, la dificultad o imposibilidad de comunicarse con la aerolínea para obtener respuestas", indicaron desde la Provincia.

Y agregaron que, además, se constató "la inviabilidad para optar por reprogramaciones o por los reintegros de los tickets o de los gastos generados debido a de las cancelaciones (como gastos de transporte al aeropuerto, pérdida de hoteles, excursiones y paquetes turísticos, entre otros)".

La respuesta de FlyBondi

Desde la empresa señalaron que presentarán un recurso administrativo para apelar la sanción del gobierno bonaerense, ya que sostienen que el organismo provincial “no es competente para entender en materia aeronáutica” y que existe jurisprudencia en ese sentido a nivel provincial y nacional.

De acuerdo al argumento de Flybondi, la autoridad de aplicación del Código Aeronáutico y su reglamentación es la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Flybondi siempre da respuesta a los reclamos canalizados por los canales de comunicación habilitados por la compañía. Brinda toda la información al pasajero para ejercer sus derechos conforme la normativa aplicable”, indicaron desde la empresa en un comunicado.

Cómo contactarse con FlyBondi

En la página de la empresa se describen los canales oficiales para comunicarse ante cualquier imprevisto o duda.

La línea telefónica para comunicarse desde Argentina es 0810-555-3592 (de lunes a domingos de 7 a 23 hs.)

También hay un link para llenar un formulario de atención al cliente con la promesa de que se contactarán “a la brevedad” para resolver la consulta.

Además, está la opción de “Zulu-Chatbot”, que se encuentra en la esquina inferior derecha de la página para “resolver todas tus dudas de manera rápida”.

¿En qué casos puedo reclamar ante la ANAC?

  • Equipaje (daños, faltantes, demora de entrega, extravío).
  • Cancelaciones imputables a la empresa.
  • Demoras (mayoras a 4 horas sin prestación de servicios incidentales, comunicación telefónica al punto de destino, comunicaciones locales; comidas y refrigerios acordes al tiempo de espera, alojamiento en hotel en caso de corresponder).
  • Denegación de embarque.
  • Imposibilidad de viajar por razones de salud.