Trasladaron la torre Eiffel cordobesa y ya tiene fecha de inauguración
La réplica artesanal construida por Claudio Marchetti en Alicia ya forma parte del paisaje turístico en el Valle de Punilla. El miércoles se terminaron de ensamblar las 86 piezas que la conforman.
La réplica de la Torre Eiffel que construyó un cordobés autodidacta en el patio de su casa, fue trasladada y ya tiene un nuevo emplazamiento en la provincia de Córdoba.
La imponente torre de 31 metros y 10 toneladas de peso, creada artesanalmente por Claudio Marchetti en la localidad de Alicia, terminó de ser ensamblada en el predio del barrio cerrado La Josefina, en Villa Parque Síquiman, comuna ubicada en el Valle de Punilla a escasos 13 kilómetros de Villa Carlos Paz.
A pesar de estar ubicada dentro del country, la estructura puede ser vista desde la Ruta Nacional 38, lo que la convirtió rápidamente en un atractivo turístico que convoca a muchas personas diariamente, a pesar de que el predio aún no fue reacondicionado para la recepción del público y ya hay fecha para su inauguración.
El creador de esta magnífica obra, quien además es constructor de aberturas de aluminio, lideró el desarmado e las 86 piezas que conforman la torre Eiffel y también el reensamblado en Villa Parque Síquiman.
Marchetti, autodidacta y con una historia de superación personal, dialogó con MDZ y señaló tras colocar la última pieza de la estructura: “Salió todo de acuerdo a lo planeado. Cumplí exactamente en tiempo y forma, y ya estamos terminando con los últimos detalles de la pintura. Es emocionante ver cómo cobra vida en un espacio adecuado para recibir visitantes”.
De Alicia a Villa Parque Síquiman
La réplica, construida a escala 1:10 del icónico monumento parisino, le llevó 26 meses de trabajo nocturno. Marchetti reflexionó sobre el impacto de su obra: “Yo no sabía que esto se iba a viralizar. En mi casa no tenía la infraestructura necesaria para recibir a los miles de visitantes que querían disfrutar de la torre. Ahora, en este nuevo lugar, tendrá un entorno adecuado con jardines, asientos y un espacio amplio que permitirá una experiencia distinta a quien la visite”.
Daniel Vallejos se llama el empresario que adquirió en forma privada la torre Eiffel cordobesa y decidió instalarla a un costado del ingreso del barrio cerrado La Josefina, que está siendo acondicionado con adoquinado y parquizado. Pronto está prevista su inauguración, en plena temporada de verano, aunque ya muchas personas que la divisan desde la ruta, se acercan con curiosidad para observar de cerca cada detalle de la edificación.
Mirá el proceso de ensamblado de la torre Eiffel cordobesa:
La misma tiene diversos escritos en cada uno de sus lados. En su frente reza Torre Alicia en alusión a la localidad donde fue creada. En uno de los costados señala el día de inicio de su construcción (10-5-2022) y en el extremo contrario la fecha de finalización (5-8-2024). En el lateral que queda hay una escalera que permite subir hasta el primer piso, donde distribuyó asientos para los visitantes.
Un proyecto con impacto social
El jefe comunal de Villa Parque Síquiman, Mario Enrique Sariago, destacó la importancia del emprendimiento tanto desde lo turístico como desde lo social. “Parte de la recaudación de las entradas que cobrará el empresario a quienes ingresen al predio será destinada a construir aulas y ampliar el dispensario. Esto genera un beneficio directo para nuestra comunidad”, afirmó.
Sariago también resaltó la inversión que hizo Vallejos para comprar la réplica de la torre Eiffel y afrontar los gastos de traslado y reensamblado: “Cuando conocí el proyecto, me encantó la idea de acompañarlo. Este tipo de iniciativas no solo embellecen nuestra localidad, sino que también contribuyen al desarrollo de nuestra comuna”.
Marchetti compartió detalles sobre los significados personales que plasmó en la estructura, como las iniciales “M” en honor a sus hijos, yernos y nietos cuyos nombres comienzan con esa letra. Además, descubrió coincidencias fascinantes con la torre original: “Demoré 26 meses en construirla, al igual que Gustave Eiffel con la original. Cuando la terminé, tenía 57 años, la misma edad que él al finalizar su obra”.
El artesano también reflexionó sobre el proceso emocional de desprenderse de su creación: “Es difícil soltar algo que formó parte de mi vida, pero entendí que la torre necesitaba un lugar mejor. En este nuevo entorno, estoy seguro de que será apreciada por muchas más personas”, aseguró.
Un nuevo atractivo turístico para Córdoba
El proyecto ya genera expectativas entre los turistas que transitan la zona. Durante el proceso de armado, muchas personas se detuvieron para tomar fotografías desde la ruta o interrumpieron a su creador para conocer detalles sobre la réplica.
La estructura, que mantendrá su nombre “Torre Alicia”, cuenta con capacidad para 16 personas en su primer nivel, además de ofrecer un espacio para eventos y espectáculos. Según contó Marchetti, en los poco meses que la mantuvo en el patio de su casa, alrededor de 7 mil turistas pasaron por allí para verla, subir y tomar imágenes de ella.
Villa Parque Síquiman suma así un nuevo punto de interés que promete atraer visitantes nacionales e internacionales. Es por eso que el 20 de enero se realizará un gran evento para la inauguración de la torre Alicia que marcará la apertura de la temporada 2025, con la nueva imagen de la comuna.