Alerta en la costa trasandina

Sin playa por marejadas: la actitud de los argentinos frente a la que tienen los chilenos por el fenómeno

Desde el viernes y por lo menos hasta el miércoles se esperan las terceras marejadas anormales en menos de un mes en la costa trasandina. ¿Quién se toma mejor la situación?

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad sábado, 11 de enero de 2025 · 12:39 hs
Sin playa por marejadas: la actitud de los argentinos frente a la que tienen los chilenos por el fenómeno

Por tercera vez en menos de un mes gran parte de la costa chilena, desde la frontera norte y bastante más al sur de la Región de Valparaíso, está bajo alerta por marejadas anormales, lo que complica a los turistas que quieren disfrutar de la playa por las restricciones que mantiene la autoridad marítima trasandina. A eso se suma una mayor presencia de la denominada "vaguada costera", que mantiene nublado el sector costero por más tiempo que el habitual.

No es un tema menor para los turistas, porque en muchos casos complica los planes con los que llegaron, principalmente, a las playas de Viña del Mar y Reñaca. Sin embargo, a la hora de analizar quién se toma mejor esta eventualidad, los argentinos aparecen como más tolerantes y se adaptan mejor.

Las razones pueden ser muchas, pero en un país donde los cambios sorpresivos son cuestión habitual, las marejadas aparecen como una dificultad que sólo obliga a ser más creativos para pasar el día sin posibilidad de ir a algunas playas.

El reflejo de esta situación fue graficado por el diario trasandino El Mercurio, el cual refleja la molestia de algunos turistas por la situación. En la individualización, destacan que son los chilenos, y de Santiago, los que más se quejan por las marejadas, porque en muchos casos aprovechan el fin de semana para escaparse a la costa y encuentran las restricciones de las autoridades marítimas.

Los santiaguinos se quejan más

"Los que más se quejan son los visitantes chilenos que llegan desde la región Metropolitana para pasar dos o tres días en el litoral central", dice el centenario diario chileno.

"Hemos venido arrancando del intenso calor en Santiago para ir a la playa para bañarnos en el mar, y está nublado, y ahora nos dicen que mañana habrá marejadas otra vez", señaló a Emol, María de los Ángeles Alfaro cuando arribó ayer con su familia a Viña del Mar.

Con una actitud diferente, el diario difundió el testimonio de la mendocina Josefina Forni, quien destacó que "si está nublado, aprovechamos para hacer compras, y si habrá marejadas, igual es entretenido verlas".

Un punto clave, señalan, es que los argentinos, junto con disfrutar de la playa y hacer turismo, van con planes de compras, por lo que una mañana nublada o las marejadas, hacen que se opte por un plan B que ya tienen considerado. Eso, sumado que viajan por períodos más largos que los capitalinos chilenos, los que van por el fin de semana, ya que habitualmente la mayoría de las vacaciones de los ciudadanos locales que optan por la Región de Valparaíso se dan en febrero.

De hecho, el mismo diario, citó el testimonio de Jorge Araneda, concesionario del sector cinco de Reñaca que señala que "han llegado menos chilenos", pero "el regreso de los argentinos a veranear acá lo compensa".

 

A pesar de las marejadas, ¿seguís pensando en viajar a Chile para vacacionar?

1307 votos
Archivado en