Fin de semana largo

Los turistas llegaron a Mar del Plata de forma masiva: "¡Récord absoluto!"

Desde el gobierno municipal creen que se romperá un récord de visitas, en el marco del fin de semana largo.

Federico Bruno
Federico Bruno viernes, 29 de marzo de 2024 · 18:33 hs
Los turistas llegaron a Mar del Plata de forma masiva: "¡Récord absoluto!"
Como si fuera verano, playas llenas este fin de semana largo Foto: NA

A pesar de la cautela del sector turístico, por la crisis económica, la cantidad de argentinos que decidieron tomarse vacaciones no dejan de sorprender en el comienzo del fin de semana largo de seis días que incluyen la Semana Santa y el  Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. 

Los turistas llegaron a Mar del Plata de forma masiva y sorprendieron a los referentes del sector hotelero y gastronómico que habían mostrado mucha cautela, y hoy aseguran que las reservas en la ciudad alcanzan el 80%. 

El buen clima ayudó a que muchos se decidieran en llegar a las localidades costeras, pese a que se esperan tormentas aisladas en la mañana del sábado.

Las estadísticas oficiales arrojaron el ingreso de 170.000 personas en el comienzo del receso, que incluyó que se repusieran muchas de las obras que hicieron temporada de verano, sumados a espectáculos infantiles y de recreación. 

Estacionar cerca de la costa, una odisea para los turistas - Foto: NA

"¡Récord absoluto para Mar del Plata!", señalaron desde el Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTuryC), al dar a conocer los primeros números que muestran que la ciudad será, sin dudas, una de las más elegidas.
 
“Más de 170.000 personas ya arribaron a la ciudad que se consolida como el centro turístico más elegido del país. Esto representa un 15% más de arribos que el mismo periodo de 2023 y se espera mayor movimiento”, aseguraron desde el ente que conduce Bernardo Martín en "X", con una foto de una playa colmada, que fue reposteada a los pocos minutos por el intendente Guillermo Montenegro.

Este posteo también llegó al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la República Argentina, Daniel Scioli, que esgrimió sus razones del éxito de migraciones internas. "Sí, hay un boom turístico de Semana Santa. Esto es fruto de la política de cielos abiertos, mayor desregulación y competitividad aerocomercial que impulsó el Presidente Javier Milei, el programa Cuota Simple que coordinamos con los Secretarios de Industria y Comercio, el compromiso de cuidar a los turistas que firmamos con la Secretaría de Defensa al Consumidor y todo el trabajo que realizamos con Guillermo Francos", puntualizó.

El exgobernador respondió a un internauta que escribió: "Llamativo boom turístico de Semana Santa en pleno ajuste. Máximos de ocupación hotelera y aumentos en la cantidad de aéreos sin el subsidio del Previaje. ¿Cómo se entiende?".

 

El tuit celebratorio del éxito del fin de semana - Captura: "X" @mardelplata

Para los primeros en llegar, que aprovecharon el día no laborable del jueves, hubo incluso actividades especiales como "La noche del turismo y la recreación", una opción gratuita de paseos familiares donde se desplegaron un sinfín de propuestas en los teatros y escenarios de la órbita municipal. 

Este viernes tuvo una jornada espectacular para la playa, con una temperatura máxima de 27ºC, que permitió que marplatenses y turistas se metan al mar. En la Terminal Ferroautomotora el movimiento fue incesante aunque el pulso de los arribos se vivió en las rutas, con filas kilométricas. 

En una ciudad que tiene alternativas para todos los gustos y los bolsillos, en cuanto al alojamiento, la gastronomía, los eventos, los espectáculos y la cultura, las próximas jornadas tendrán de todo. El sábado por la mañana se esperan tormentas aisladas con calor: la máxima será de 25 grados.

El domingo estará fresco y nublado, con una máxima de 19, mientras que el lunes y martes, la mayor temperatura descenderá un grado y el cielo se mantendrá cubierto.

Un relevamiento telefónico del Emtur previo al comienzo de los feriados, vía WhatsApp, que se realizó sobre 190 establecimientos concluyó que hay 32.049 plazas reservadas para el fin de semana XXL de seis días de descanso sobre un total de 43.077, lo que equivale el 74,4%. Todos los sectores involucrados en la hotelería admiten que esa estimación, que era la más optimista, incluso creció. 

Las Autopistas de Buenos Aires (AUBASA) indicaron que 2.491 autos por horas pasaron por el peaje de Samborombón en sentido hacia el sur en las primeras horas de la mañana, un número que incluso se mantiene apenas por encima del registrado el jueves a la misma hora, cuando eran 2.352 coches. La diferencia con la circulación en sentido a Buenos Aires es abismal, ya que los vehículos que pasaron por el peaje descendió a 307.

En tanto, un caudal importante mantiene la Autovía 2 en la continuidad de la traza en dirección a Mar del Plata: 1.177 autos pasaron por el peaje de Maipú, mientras que 269 lo hacían en sentido norte. El número casi duplica al dato del jueves, cuando eran 683 los autos que se dirigían hacia la ciudad.

El análisis de Scioli sobre el boom turístico - Captura: "X" @danielscioli

Por las buenas condiciones climáticas, los establecimientos gastronómicos funcionaron a pleno con todas o casi todas las mesas ocupadas -en los principales corredores- y un favoritismo por las mesas de afuera, en los decks o terrazas, donde los comensales disfrutaron del aire libre y distintos menúes o tragos.

El miércoles, desde el Gobierno informaron que había un "alto nivel de reservas" para este fin de semana extra largo, que giraban alrededor del "90% en distintos destinos nacionales".  

"Los números estimados para las distintas regiones del país se ubican por encima del 90 por ciento en diversos destinos, tales como Tandil (Buenos Aires) y Villa Carlos Paz (Córdoba) con el 93 por ciento en cada caso; Villa Elisa (Entre Ríos), con el 96 por ciento, y Merlo (San Luis), con el 90 por ciento. Bariloche (Río Negro) y Mendoza capital ya superan el 80 por ciento", explicaron. 

También enfatizaron en la importancia que esto tiene para el sector, "con el aporte de Cuota Simple que representa una gran oportunidad para quienes se proponen disfrutar de unos días de descanso y, a la vez, un impulso para la reactivación de las economías regionales que generan puestos de trabajo genuinos y sustentables". 

Archivado en