Banco Provincia

Semana Santa: ¿qué pasará con la atención bancaria el Jueves y Viernes Santo?

El Banco Provincia informó cómo serán sus operaciones durante el feriado XXL del 28 de marzo al 2 de abril. Cuáles días no operarán.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad miércoles, 27 de marzo de 2024 · 07:38 hs
Semana Santa: ¿qué pasará con la atención bancaria el Jueves y Viernes Santo?
Semana Santa: ¿qué pasará con la atención bancaria el Jueves y Viernes Santo? Foto: Télam

Se acerca el fin de semana largo de Semana Santa, con varios feriados consecutivos que abarcan desde el jueves 28 de marzo hasta el martes 2 de abril. Teniendo en cuenta esto, es importante conocer cómo funcionarán las operaciones bancarias más comunes durante este período para planificar adecuadamente nuestras transacciones financieras.

El Banco Provincia informó qué va a pasar con sus operaciones bancarias durante los días de Semana Santa, señalando la situación de algunas operaciones bancarias como constituir o rescatar un Fondo Común de Inversión, invertir en un plazo fijo o comprar moneda extranjera. 

El Banco Provincia informó cómo será el funcionamiento de sus operaciones durante Semana Santa. (Foto: Archivo MDZ)

Cómo funcionarán las operaciones bancarias del Banco Provincia

  • Para la compra o venta de moneda extranjera, los clientes del Banco Provincia pueden acceder al homebanking y dirigirse a la sección de Moneda Extranjera, con horario de operaciones de 10:00 a 15:00 hasta el miércoles 27 de marzo. Los mercados permanecerán cerrados el jueves 28 y viernes 29 de marzo, reanudando las operaciones el miércoles 3 de abril.
  • Los Plazos Fijos son una opción de inversión de bajo riesgo que puede realizarse a partir de un monto inicial de 1.000 pesos y un plazo mínimo de 30 días. Los clientes del Banco Provincia pueden constituir un Plazo Fijo a través del homebanking desde las 6 de la mañana hasta las 21 horas hasta el miércoles 27 de marzo. Las operaciones se reanudarán el miércoles 3 de abril.
  • Los Fondos Comunes de Inversión (FCI) son una opción popular para los inversores conservadores, ya que ofrecen la posibilidad de rescate en el mismo día. Las suscripciones y rescates de fondos pueden realizarse hasta el miércoles 27 de marzo a las 16 horas a través del homebanking del Banco Provincia, siguiendo la ruta Inversiones/Fondos Comunes. Las operaciones se reanudarán el miércoles 3 de abril después de los feriados.
  • Para la compra o venta de acciones y bonos, los clientes pueden acceder al homebanking y seguir las rutas especificadas: Inversiones/NuevaCuentaTítulo/ para acciones y Inversiones/BonosyAcciones/NuevaCuentaDeInversión para bonos. Las operaciones pueden realizarse en días hábiles de 8 a 17 horas, con la última oportunidad de operar hasta las 17 horas del miércoles 27 de marzo.

Es importante tener en cuenta estos horarios y fechas límite que señala el Banco Provincia para realizar las operaciones financieras deseadas durante el fin de semana extra largo, planificando con anticipación y aprovechando al máximo los servicios disponibles.

Banco Provincia: dónde retirar y depositar efectivo durante Semana Santa

  • Para retirar efectivo, los usuarios se pueden acercar a los Centros de Servicios de Provincia NET Pagos o a los locales adheridos a la red, presentar su tarjeta de débito de Banco Provincia junto al DNI y extraer hasta $70.000 diarios.  
  • A través de Cuenta DNI también es posible retirar efectivo, quien se acerque deberá informar su DNI junto al código que brinda la aplicación y el monto que desea extraer, con un tope máximo de $20.000 por día.  
  • En el caso de necesitar depositar dinero, se pueden realizar estas transacciones hasta $50.000 por día con tarjeta de débito de Banco Provincia. El titular de la cuenta deberá presentarse con su tarjeta de débito e indicar el monto que desea depositar. Además, se pueden realizar depósitos de efectivo sin tarjeta en cuentas Banco Provincia. En este caso, si la persona es titular de la cuenta en la cual va a depositar tendrá que informar su DNI y CUIT. Si el depósito lo realiza en la cuenta de un tercero, quien lo haga deberá brindar su nombre completo y el DNI del titular. Luego se debe indicar el monto, cuyo límite mensual equivale a un salario mínimo, vital y móvil; y, por último, confirmar la cuenta destino.  
Archivado en