La movilización que puede generar caos vehicular este lunes en Mendoza
Será desde las 9 de la mañana en el nudo vial, el principal ingreso a la Ciudad de Mendoza.
Desde el Polo Obrero y Unidad Piquetera convocaron a una marcha en protesta a las medidas adoptadas por el Gobierno de Javier Milei. En Mendoza, la congregación será este lunes 18 de marzo desde las 9 horas. Comenzarán en el nudo vial (Costanera y Vicente Zapata) y se trasladarán a pie hasta la Casa de Gobierno.
En el comunicado de prensa difundido por Unidad Piquetera aseguran que "se llevará adelante una jornada nacional, junto a otras organizaciones sociales y sindicales, con cabecera en el puente Pueyrredón (Buenos Aires) y más de 500 cortes y movilizaciones en todo el país profundizando nuestro plan de lucha frente a la falta absoluta de respuesta del Gobierno frente a la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular".
"Hace meses se viene sufriendo el desabastecimiento de alimentos, por orden de Sandra Pettovello, en los miles de comedores comunitarios de los barrios populares de todo el país, donde las trabajadoras comunitarias hacen malabares que ya no alcanzan para poder sostener las ollas que alimentan a millones de familias que la están pasando muy mal", agregan.
"La política de congelar los planes es parte del plan de reventar los ingresos de los trabajadores. Que en sintonía con el DNU y la caída ley ómnibus quieren avanzar también sobre las condiciones laborales y derechos conquistados. Milei y los gobernadores adoptan medidas para las patronales y ni una en favor de los sectores populares", cierra el comunicado.
Desde el Polo Obrero Mendoza precisaron que “Milei ha sacado decretos de necesidad a medida del reclamo del gran empresariado y los banqueros, mientras no llega ni un paquete de arroz a los comedores que en Mendoza asisten a cientos de familias. Esta jornada tendrá el reclamo piquetero, pero también de los sectores de casas particulares, cosechadores, trabajadores de la construcción. Todos golpeados por las medias de Milei y los gobernadores. El salario y el trabajo, también estarán presentes".
Concluyeron que "saquen decretos para subir los salarios y se iguales a la canasta familiar, para que deje de haber trabajo en negro y precario y que recuperen su trabajo los cientos de miles despedido de la obra pública. Esto sí es urgente y necesario en esta crisis”.