PAMI confirmó este beneficio esencial para la salud de los jubilados en marzo
PAMI brinda la cobertura del 100% de los medicamentos ambulatorios (hasta 4 prescripciones) para aquellas personas afiliadas que no puedan pagar el importe. Cuáles son los requisitos y cómo pedirlo.
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) implementa medidas destinadas a garantizar el acceso equitativo a los medicamentos esenciales para jubilados y pensionados. El organismo confirmó la continuación de un importante beneficio para el mes de marzo para aquellos afiliados a la obra social que cumplen ciertos criterios específicos: la gratuita de medicamentos cuando no puedan pagar su costo, incluso con los descuentos habituales.
Con el objetivo de brindar una asistencia integral, PAMI asegura una cobertura total de medicamentos ambulatorios, limitada a un máximo de cuatro prescripciones, para los afiliados que enfrentan dificultades económicas demostradas. Este enfoque de base social prioriza el bienestar de quienes más lo necesitan, garantizando que no se vean impedidos en el acceso a tratamientos esenciales debido a limitaciones económicas.
Requisitos para acceder al beneficio
Los requisitos estipulados por PAMI para acceder a este beneficio son claros y precisos. El solicitante debe cumplir con los siguientes criterios:
- Ingreso Igual o Inferior a 1,5 Haberes Previsionales Mínimos: El ingreso mensual del solicitante no debe superar 1,5 haberes previsionales mínimos.
- Limitaciones de Patrimonio: No poseer más de un inmueble ni disponer de vehículos con menos de 10 años de antigüedad.
- No Estar Afiliado a un Sistema de Medicina Prepagada: El solicitante no debe estar afiliado a ningún sistema de medicina prepagada.
Excepciones:
Para aquellos que enfrentan una carga económica significativa derivada de gastos en medicamentos, pero no cumplen con los criterios establecidos, se contempla una vía de excepción. En este caso, se requiere la presentación de un informe médico y social que respalde la solicitud.
Cómo acceder a este beneficio de PAMI
El proceso para acceder al beneficio puede ser iniciado por el jubilado o pensionado, un apoderado legal o un familiar directo. Se debe presentar una documentación completa, que incluya:
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Una receta médica detallada.
- Una declaración jurada.
- En caso de necesitar más de 4 medicamentos por Subsidio Social, deberá presentar el formulario de medicamentos.
Este trámite puede realizarse tanto de forma presencial, en una agencia de PAMI, como en línea, utilizando dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, tabletas o computadoras.