Medida de fuerza

Crece la tensión: cuándo será el paro de trenes y a cuántos pasajeros afectará

La organización sindical que nuclea a maquinistas de trenes emitió un comunicado donde anuncian la medida de fuerza.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad martes, 20 de febrero de 2024 · 16:56 hs
Crece la tensión: cuándo será el paro de trenes y a cuántos pasajeros afectará
La Fraternidad anunció la medida de fuerza para el próximo miércoles Foto: Juan Mateo Aberastain Zubimendi/MDZ

El Secretariado Nacional del Sindicato La Fraternidad informó que realizará un paro de trenes este miércoles "en respuesta a la falta de discusión paritaria" y de una "propuesta salarial adecuada" a una inflación que tildó de "galopante".

En un comunicado firmado por el secretario General de La Fraternidad, Omar Maturano, se informó que la medida de fuerza fue resuelta en una reunión efectuada el viernes pasado y que el paro se llevará a cabo el miércoles 21 de febrero de 0 a 24 horas, aunque esperan llegar a un acuerdo en las próximas horas que pueda destrabar la medida de fuerza que, de concretarse, afectará a más de medio millón de personas.

"En reunión del 16/02/2024 se ha decidido ejercer el derecho a huelga (Art.14 Bis de la C.N), el día 21 de febrero de 2024, de 00:00 a 24 horas; en respuesta a la falta de discusión paritaria y de propuesta salarial adecuada a la inflación galopante que deteriora los haberes -que gozan de carácter alimentario- del personal de conducción de trenes, causándoles daños irreparables", se detalló en el documento.

Asimismo, el sindicato que agrupa a maquinistas de locomotoras y trenes señaló que la medida se adoptará "dentro del reconocimiento explícito del derecho constitucional argentino ya que como decía el General Perón 'dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada'".

Por su parte, el secretario general de la Unión Ferroviaria (UF) seccional Oeste-Haedo del Ferrocarril Sarmiento, Rubén 'Pollo' Sobrero, anunció que su filial se sumará al paro y subrayó que "los trabajadores estamos atravesando una de las peores caídas del salario, al mismo nivel que en el 2001".

"Queremos que todos los gremios acompañen porque nos parece ridículo que la discusión del salario quede en manos de un gremio, cuando somos cuatro los que representan a los trabajadores del sector", aclaró Sobrero.

En ese sentido, dijo que "hay una discusión interna dentro del movimiento ferroviario que es clara, porque hay gremios que miran para otro lado y los trabajadores estamos atravesando una de las peores caídas del salario", en un contexto en el cual "la pobreza aumentó al 57% mientras que es probable que ese dato suba porque se va a empezar a sentir las consecuencias de los tarifazos".

 

Archivado en