PAMI: cómo pedir un turno médico con un especialista en febrero 2024
Una guía paso a paso sobre uno de los beneficios clave que ofrece la obra social de jubilados para que sus afiliados puedan tomar decisiones sobre sus temas de salud. Cómo acceder.
A pesar del cambio de autoridades en el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), con la asunción de Javier Milei, una de las políticas fundamentales que se mantienen activas es la posibilidad de elegir los prestadores médicos para los afiliados jubilados y pensionados. Esta medida, establecida durante la gestión anterior, continúa vigente durante estos primeros meses de la nueva administración, brindando estabilidad y garantizando la continuidad del acceso a la atención médica deseada por los beneficiarios.
Cómo sacar turno con un médico especialista
Para solicitar los prestadores médicos, PAMI ha establecido un proceso simple y accesible para los jubilados y pensionados afiliados a la obra social. Este proceso consta de tres pasos:
- Solicitar la orden médica electrónica al médico de cabecera: Los beneficiarios deben solicitar al médico de cabecera la orden médica electrónica necesaria para acceder a la atención médica especializada que requieran.
- Consultar la cartilla desde la aplicación de PAMI o el sitio web oficial: A través de la aplicación móvil de PAMI o el sitio web oficial, los afiliados pueden consultar la cartilla de prestadores médicos disponible. Esta herramienta les permite verificar la disponibilidad de médicos, centros de salud y otros servicios médicos cerca de su ubicación.
- Buscar y pedir turno con el prestador deseado: Una vez consultada la cartilla, los beneficiarios pueden buscar por servicio médico, profesional o centro de salud según sus necesidades. Si el especialista de consulta habitual no cuenta con turnos disponibles, PAMI mantiene la opción de elegir libremente otro profesional de su cartilla para evitar que la orden médica electrónica pierda validez.
Además de la elección de prestadores médicos, los jubilados y pensionados afiliados a PAMI también tienen la posibilidad de elegir centros de diagnóstico por imágenes, centros oftalmológicos, odontológicos y otros servicios de salud ofrecidos por la obra social.
Cómo puedo pedir un cambio de médico de cabecera en PAMI
Por otro lado, PAMI también ofrece la opción de cambiar al médico de cabecera, siguiendo un proceso sencillo a través de la página web o en alguna agencia de PAMI con turno previo. Solo se necesita la siguiente documentación:
- Documento Nacional de Identidad con domicilio actualizado.
- En caso de que el trámite lo realice la persona apoderada, deberá presentar además su DNI y el recibo de cobro de la persona afiliada.
- En caso de que el trámite lo realice una persona que designe la persona afiliada, deberá presentar además su DNI y una nota de autorización firmada, donde se aclare el cambio a realizar.