Furor por las mochilas antirrobo: cómo son y cuánto cuestan
Se trata de una propuesta de bolso ideal para evitar principalmente a los carteristas y proteger tus objetos de valor. De qué se trata y qué precios tienen.
Sea para la vuelta a clases, la facultad o hasta para ir a la oficina, el interés por las mochilas antirrobo ha aumentado. Es que en un mundo donde la seguridad personal se vuelve cada vez más crucial, las mochilas antirrobo se presentan como aliados esenciales para quienes buscan resguardar sus pertenencias en el transporte público o en lugares de alta concurrencia.
A simple vista, pueden parecer mochilas convencionales, pero detrás de su aparente simplicidad se encuentran características diseñadas para disuadir a los carterista y proteger tus objetos de valor.
Qué hay que tener en cuenta al momento de elegir una mochila antirrobo:
Existen algunas caracteristicas claves al momento de elegir una mochila antirrobo. La más conocida es su mecanismo de cierres, pero no es el único detalle que hace que estas mochilas sean furor. Estas caracteristicas son:
- Bolsillo Oculto: una de las características distintivas de estas mochilas es la presencia de un bolsillo oculto. A diferencia de los bolsillos frontales, que son fácilmente accesibles y expuestos a posibles ladrones cuando se lleva la mochila puesta en la espalda, este compartimento requiere un conocimiento detallado de la mochila y tiempo para acceder a él, dificultando el acceso no autorizado.
- Cierres antirrobo: las mochilas antirrobo incorporan cremalleras diseñadas específicamente para resistir pinchazos. Con una doble capa de protección, evitan que objetos punzantes las atraviesen, asegurando la integridad de tus pertenencias.
- Bloqueo: la presencia de un mecanismo de bloqueo para los cierres añade una capa adicional de seguridad. Este puede ser un candado con llave, combinación numérica u otro sistema similar, impidiendo que personas no autorizadas abran la mochila.
- Resistencia a cortes: una buena mochila antirrobo debe estar hecha de tejidos fuertes y resistentes, no solo para soportar el uso continuado, sino también para resistir intentos de apertura mediante cortes. Este tipo de material proporciona una defensa efectiva contra ataques con herramientas afiladas.
- Bloqueo RFID: La tecnología RFID se utiliza en tarjetas y dispositivos para transmitir datos de forma inalámbrica. Las mochilas antirrobo integran bloqueos RFID en compartimentos específicos, protegiendo tus tarjetas y evitando robos por carteristas electrónicos.
- Refuerzos de Acero: Para prevenir el corte de asas, algunas mochilas antirrobo incorporan refuerzos de acero. Esta adición estratégica aumenta la resistencia de las asas, disuadiendo cualquier intento de cortarlas para sustraer la mochila.
Cómo funciona una mochila antirrobo
En Youtube se encuentran varios videos que muestran el funcionamiento de este tipo de mochilas. Uno de los creadores de contenido que puso a prueba este bolso fue Curiosidades con Mike. Sin embargo, cabe destacar que a pesar de las funciones antirrobo que tiene esta mochila, no evista todos los escensarios como lo es que el ladrón hurte toda la mochila.
Cuánto cuesta una mochila antirrobo
Las mochilas antirrobo pueden tener diferentes precios según el tamaño, la marca y los mecanismos que esta posea. Al hacer un relevamiento de precios a través de Mercado Libre, se pueden resaltar un promedio.
- Una mochila antirrobo básica con compartimento para notebook, puerto USB y tela impermeable tiene un precio promedio al momento de la realización de esta nota de $20mil.
- Una mochila antirrobo más robusta, con compartimiento para notebook, sistema de bloqueo a través de contraseña, puerto USB, tela impermeable y anticortes, además de diseño ergonómico y puerto para auriculares cuesta en promedio entre $40mil.
- Una mochila antirrobo de primera marca con diseño más elegante, con compartimiento para una notebook y otro para una tablet, tela impermeable y con tecnología RFID ronda los $300mil.