Rutas peligrosas

La polémica solución de un especialista para mejorar el estado de la ruta 7

Un exdirector de Vialidad explicó las dificultades que viven las provincias para evitar que "las rutas sean una crónica de accidentes constante".

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad lunes, 9 de diciembre de 2024 · 16:09 hs
La polémica solución de un especialista para mejorar el estado de la ruta 7
El operativo de rescate del camión en alta montaña. Foto: Gendarmería Nacional

Este fin de semana estuvo marcado por un trágico accidente ocurrido en la mañana del sábado sábado en la mañana en la ruta nacional 7. Una víctima fatal se sumó a la larga y lamentable lista de fallecidos en lo que va del año. Además, pone nuevamente sobre la palestra las quejas de los gobernadores por el estado deplorable de las rutas nacionales. Esto se da en un contexto complicado, con las obras públicas paralizadas desde enero. 

Pero solucionar este problema de escala nacional tiene una complejidad inusitada. Tiene que ver con la relación entre las provincias y Nación, el trabajo humano y, principalmente, el enorme presupuesto necesario para impulsar algunas obras que son fundamentales para la seguridad de los conductores. 

Rolando Baldasso, extitular de Vialidad Provincial y actual concejal de Luján de Cuyo, explicó la crítica situación y sus posibles soluciones en MDZ Radio.

El ingeniero Rolando Baldasso. Foto: Maximiliano Ríos/MDZ

Baldasso hizo referencia al plan del ingeniero Guillermo Laura para las autopistas, puesto en la agenda pública hacia el año 1998. El plan Laura se sostenía en el cobro de peajes: "Proponía cobrar y aumentarlos cada mil kilómetros de ruta. Fue muy discutido en ese momento: ¿Peaje sí o peaje no? Porque ya se empezaban a ver señales de los problemas que vivimos hoy en día". Al final, se terminó decidiendo que el Estado invertiría en las rutas con el presupuesto que ya tenía.

El problema es que, para las provincias, "esto significa ir a rogarle presupuesto todo el tiempo a Nación. Y hoy terminamos con un sistema completamente colapsado. El estado general de las rutas está en una situación complicada". Es por esto que Baldasso sostiene que "la única manera de resolver el estado calamitoso de la ruta nacional 7 es a través de la concesión de todo un paquete de rutas nacionales, lo que incluiría no solo la ruta 7, sino también los accesos norte y sur". Así se iría haciendo "una mejora progresiva de las rutas".

Así quedó el camión que chocó el sábado. Foto: Ministerio de Seguridad

Una de las propuestas más polémicas que Baldasso mencionó es el uso de las viejas vías ferroviarias como una alternativa para aliviar el tránsito en ciertos tramos de la ruta. Con la casi total desactivación del tren hacia Chile, considera que "se podría utilizar la traza ferroviaria para habilitar dos nuevas trochas, mientras que las actuales dos trochas de la ruta 7 podrían destinarse a un solo sentido de circulación", de forma alternada. 

Sin embargo, la implementación de estas soluciones depende en gran medida de la voluntad del Gobierno nacional. Según Baldasso, "la falta de fondos en la actualidad ha dificultado el avance de las obras". A pesar de que se han hecho promesas de financiamiento para proyectos como la variante Palmira en la Ruta 40, "el presupuesto nacional sigue sin ofrecer garantías para la mejora de la Ruta 7", concluyó.

Escuchá la entrevista completa:

Archivado en