INVERSIONES

Después de la baja de tasas: cuánto rinde invertir $1.000.000 en plazo fijo en diciembre

Diciembre comenzó con noticias para los pequeños ahorristas que apuestan por el plazo fijo en pesos.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad lunes, 9 de diciembre de 2024 · 09:36 hs
Después de la baja de tasas: cuánto rinde invertir $1.000.000 en plazo fijo en diciembre
Conocé cuanto paga cada banco y cuánto rendimiento se obtiene. Foto: Shutterstock

Diciembre comenzó con una noticia del Banco Central de bajar las tasas de política monetaria de un 35% a un 32% Tasa Nominal Anual (TNA). Como era de esperar, el impacto en las tasas de interés que ofrecen los bancos para depósitos en plazo fijo fue instantáneo.

Las autoridades de la entidad justificaron esta baja diciendo que "la decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación". En este sentido, la tasa nominal mensual queda en 2,7%, igual que la inflación de octubre, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anunciado por el Indec.

El tiempo mínimo para invertir en un plazo fijo es 30 días. Foto: Archivo

Además, vale aclarar que desde marzo del 2024 los bancos ya no tienen  tasa regulada para plazo fijo, sino que la fijan según su criterio. Esto aumenta la competencia entre los bancos para captar los pesos de los pequeños ahorristas y hace que se ajusten las tasas en función de la demanda.  A continuación, te contamos cuánto se gana con un depósito de $1.000.000 a 30 días en los principales bancos del país y cómo quedaron las tasas de interés.

Cuánto gano si depositó $1.000.000 a 30 días

En el Banco de la Nación Argentina si se deposita $1.000.000 a 30 días se obtiene de ganancia $24.657,53 al final del plazo. Esta entidad redujo su tasa de interés de un 34% a un 30%. Además, en los demás bancos vamos a encontrar que las tasas varían desde el 33% al 25%.

Los bancos redujeron las tasas de interés en plazos fijos. Foto: Archivo

Cuánto paga cada banco

  • Banco Nación 30%
  • Banco Santander 27%
  • Banco Galicia 28%
  • Banco Macro 30,5%
  • Banco Patagonia 30%
  • Banco ICBC 32,35%
  • Banco Ciudad 28%
  • Banco Provincia 29%
  • BBVA 30,25%
  • HSBC 28%
  • Banco Supervielle 33,5%
Archivado en