Insólito

Denuncian que el gobierno de Neuquén gastó 32 millones en una "sanadora"

La "sacerdotisa" rosarina Leda Bergonzi estuvo presente en el estadio Ruca Che de Neuquén el pasado 24 de agosto en un evento religioso titulado como "Quiero ver a Leda".

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad miércoles, 4 de diciembre de 2024 · 23:00 hs
Denuncian que el gobierno de Neuquén gastó 32 millones en una "sanadora"
El Arzobispado de Rosario le prohibió a Leda Bergonzi la "imposición de manos". Foto: X

Recientemente se conoció el gasto millonario que el gobierno de la provincia de Neuquén realizó para llevar a la "sacerdotisa" rosarina Leda Bergonzi, quien se presentó en el imponente estadio Ruca Che el pasado 24 de agosto en un evento religioso multitudinario titulado "Quiero ver a Leda".

La vicegobernadora neuquina, Gloria Ruiz (actualmente suspendida por escándalos de corrupción), es el blanco de las acusaciones por los gastos extravagantes relacionados con el evento religioso de Bergonzi. La titular de la Legislatura neuquina utilizó los fondos de esta institución para costear los gastos del evento. 

Según medios locales, los 32.215.238 pesos se componen de la siguiente manera: 10 millones de pesos en concepto de adhesión a favor del Obispado de Neuquén; 12 millones 45 mil pesos en sonido, iluminación, pantalla, escenario, vallas, sillas, técnica y equipos; 542 mil 200 pesos en 71 viandas destinadas al personal del servicio de emergencias; y 4 millones 700 mil pesos en pasajes para la sacerdotisa y su equipo.

No es la primera vez que Bergonzi está envuelta en un escándalo ligado a la política y al financiamiento de sus eventos religiosos. Amalia Granata, diputada santafecina la denunció penalmente por recibir un subsidio otorgado por el gobernador Maximiliano Pullaro de 800 mil pesos mensuales para financiar su actividad, una cifra menor en comparación con las cifras neuquinas. Por otra parte, su exproductor la denunció por estafa.

Bergonzi recibió la prohibición del Arzobispado de Rosario en relación a la "imposición de manos" que la sacerdotisa realiza en sus eventos religiosos. Este tipo de acciones no corresponden al credo católico, al que Bergonzi adscribe. Esta sanadora empezó su actividad en el 2015, fueron reconocidos "sus dones" por la iglesia católica, hasta que empezaron estas diferencias. 

A pesar de las diferencias con el Arzobispado de Rosario y estas denuncias, la sacerdotisa mueve multitudes y tiene la capacidad de llenar estadio como el de Ruca Che. 

Archivado en