Bono de fin de año del Gobierno: qué grupos lo reciben
En diciembre la Anses pagará el bono de $70.000 a jubilados y también a otros grupos de beneficiarios. Conocé cuándo se empieza a pagar.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó recientemente los detalles del bono especial que se entregará en diciembre de 2024. Este beneficio incluye a ciertos grupos de beneficiarios del sistema previsional, quienes recibirán un ingreso adicional junto con el aguinaldo. Entre los principales beneficiarios se encuentran los jubilados que perciben la jubilación mínima.
El organismo previsional, liderado por Mariano De los Heros, otorgará este bono de $70.000 con el objetivo de mitigar la pérdida del poder adquisitivo de las jubilaciones. Sin embargo, este beneficio no será para todos: quienes superen la jubilación mínima recibirán un monto proporcional hasta alcanzar un máximo de $329.598,76. Por ejemplo, quienes perciban $315.598,76 recibirán un bono reducido de $14.000.
Además de los jubilados, esta medida también abarca a los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, y la Pensión Madre de 7 hijos. En el caso de la PUAM, el monto total será de 381.518,51 pesos, compuesto por 207.679,01 pesos del haber con aumento, un bono de 70.000 pesos y 103.839,50 pesos correspondientes al medio aguinaldo.
Por otro lado, las PNC por Invalidez y Vejez se establecerán en 342.578,70 pesos, distribuidos en 181.719,13 pesos del haber con aumento, 70.000 pesos de bono y 90.859,57 pesos del medio aguinaldo.
Por otro lado, el incremento del 2,69% en los haberes jubilatorios, ajustado según el índice de inflación de octubre informado por el INDEC, elevará la jubilación mínima a $259.598,76. De esta manera, quienes cobren la jubilación mínima y reciban el bono percibirán un total de $329.598,76 más el medio aguinaldo. El inicio de los pagos está previsto para el 9 de diciembre.