Crueldad: hallan a un perro ahogado en un río con una piedra atada al cuello
El cuerpo del animal fue encontrado por un pescador en el Río de la Plata el martes. Ocurrió en Berisso. Proteccionistas radicaron una denuncia por crueldad animal. Buscan al responsable.
Un brutal episodio de maltrato animal conmociona por estas horas a la comunidad de Berisso. Ocurrió el martes cuando un pescador halló el cuerpo de un perro flotando en el Río de la Plata, cerca de la Isla Paulino.
Al extraer al animal del agua se observó que tenía una pesada piedra atada a su cuello con una soga, un acto que evidencia que alguien lo arrojó deliberadamente al río para ahogarlo.
Rápidamente se dio aviso a proteccionistas de la ONG Rescatistas La Plata sobre el hallazgo, quienes denunciaron el caso ante las autoridades. La organización solicitó que se lleve a cabo una investigación exhaustiva bajo los términos de la Ley 14.346 de Maltrato Animal. Esta normativa, vigente en el país, establece penas que podrían incluir hasta un año de prisión para los responsables de este tipo de delitos.
El pescador que encontró el cuerpo capturó sensibles imágenes del animal muerto, las cuales circularon rápidamente en redes sociales, generando una ola de repudio en Berisso. También fueron compartidas en las redes sociales de la ONG Rescatistas La Plata exigiendo Justicia
"Le ataron una soga al cuello con una piedra para que muera ahogado. Esto es maldad pura. Necesitamos difusión y que gente de isla Paulino que tenga información nos escriba. Sucedió ayer en ese lugar. Que esto no quede así. Que se haga justicia alguna vez", instaron desde el muro de Facebook de la organización, con el hashtag #NoAlMaltratoAnimal y las duras imágenes el perro muerto.
El incidente reaviva el debate sobre la necesidad de endurecer las sanciones por crueldad hacia los animales. Este año, un proyecto bautizado como Ley Conan buscó reformar la legislación existente, proponiendo penas más severas que van desde los seis meses hasta cinco años de cárcel, además de multas significativas. Sin embargo, el debate legislativo no prosperó, dejando vigente la normativa actual.