Canasta Milei: de los aumentos y la caída del consumo a una posible estabilidad
Las góndolas durante el Gobierno de Javier Milei tuvieron dos momentos bien marcados: un primer salto de precios que asustó a propios y ajenos, seguida de una presunta estabilidad.
A horas de la asunción de Javier Milei el 10 de diciembre de 2023, los supermercadistas remarcaron apresuradamente los precios e instalaron un 15% de aumento difícil de explicar con otro fundamento que no fuera el temor por las reformas que se avecinaban. A los seis meses, luego de los altos índices de inflación de los primeros meses de gobierno y su consolidación con la sanción de la Ley Bases, comenzaron los primeros pasos de la estabilidad.
En lo que respecta a los productos de almacén y lácteos, lo que en la Canasta MDZ incluye queso cremoso, aceite de girasol, leche larga vida, agua mineral, fideos tirabuzón, arroz largo fino, harina 0000, café molido, yerba y azúcar, costaba $19.532 en diciembre de 2023. A mitad de este año, en 2024, ya costaba $35.420,83, lo que significó un aumento del 81,35%. Actualmente, esa misma compra se puede hacer por $42.720,56, un 118,72% más que en el diciembre anterior, pero un 20,61% más que a mitad de año.
En cuanto a los alimentos frescos (papa, cebolla, tomate, lechuga, morrón, huevos y carne picada) la parábola fue muy distinta, con una variación del 157,52% de aumento entre diciembre y junio (de $10.943 a $28.180), pero con un retroceso del 24,96% hasta hoy desde junio (de $28.180 a $21.145). A nivel anual, el aumento no alcanzó al 100% gracias a ese retroceso en los últimos meses, marcándose un aumento del 93,23% en doce meses.
Aún menor fue el aumento en el caso de los productos de limpieza, que incluye detergente, jabón blanco, esponja, lavandina y papel higiénico. Este bloque de la Canasta MDZ, en diciembre de 2023, salía $9.640 y, en junio, $10.690, un aumento del 10,89% en el primer semestre del gobierno de Javier Milei. En el segundo semestre, el aumento fue del 11,94%, pasando de costar $10.690 a $11.966,67, lo que significa que fue solo del 24,14% en un año.
En total, la Canasta MDZ costaba $40.115 en diciembre de 2023 y pasó a costar $75.832,23 en un año, lo que representa un 89,04% en doce meses. A pesar de ello, en junio costaba $74.290,83, lo que marca que, luego de un 85,19% de aumento en el primer semestre, este ejercicio marcó que los precios sufrieron un aumento del 2,07% durante los últimos meses.