Avance tecnológico

Qué es y cómo funciona la cosechadora acuática que permitirá limpiar un lago de Santa Fe

La máquina será utilizada para retirar los repollitos de agua y avanzar con el saneamiento del lago del Parque Sur de la ciudad de Santa Fe. A su vez sumarán una bomba extractora para agilizar tareas.

José Graells
José Graells lunes, 8 de enero de 2024 · 21:10 hs
Qué es y cómo funciona la cosechadora acuática que permitirá limpiar un lago de Santa Fe
Foto: Municipalidad de SFE

Después de varios meses de reclamos de vecinos y clubes náuticos de la zona, el tradicional Lago Parque General Belgrano, enclavado en el casco histórico de la ciudad de Santa Fe comenzó a ser limpiado. El fin de semana llegó desde Córdoba la cosechadora de agua que permitirá quitar los repollitos que están instalados y forman un enorme manto verde que impiden realizar actividades deportivas y recreativas en el lugar. 

La plaga de repollitos cubre todo el lago del Parque Sur. La enorme vegetación se comenzó a reproducir durante los meses de septiembre y hacia el final del año se convirtió en una verdadera alfombra verde que cubrió el total de la superficie. Además de la parte estética y la imposibilidad de usar el lugar con fines deportivos, las plantas constituyen una amenaza para los peces que habitan en el lugar. El cambio de autoridades dilató las acciones y las que se realizaron no tuvieron resultados favorables. 

Sin embargo la situación comenzó a cambiar a partir de este lunes. Durante el fin de semana arribó desde Córdoba la cosechadora acuática que permitirá quitar por completo la vegetación. Imposibilitado de adquirir una, la Municipalidad de Santa Fe gestionó ante sus pares el préstamo de la máquina que posibilitará sanear el lago del Parque Sur. A su vez se instalará una bomba oxigenadora. 

Qué es una cosechadora acuática 

Una cosechadora acuática es una máquina diseñada para recolectar cultivos como plantas o algas desde entornos como estanques, lagos o ríos. 

Las cosechadoras acuáticas suelen tener mecanismos especiales adaptados para cortar, recoger y transportar los cultivos acuáticos de manera eficiente. Algunas de estas máquinas están diseñadas para trabajar en aguas poco profundas, mientras que otras pueden hacerlo en superficies más importantes. 

La cosechadora acuática. Foto: MSFE

Una cosechadora acuática es una máquina diseñada para recolectar cultivos acuáticos, como plantas acuáticas o algas, de entornos como estanques, lagos o ríos. Estas máquinas son utilizadas en la agricultura acuática para la recolección eficiente de cultivos que crecen en el agua.

La máquina realiza carga y descarga de plantas permitiendo que, luego de ser retirados los repollitos del lago, se pueda instalar una bomba oxigenadora para sanear el agua.

“Estamos trabajando con máquinas diariamente y armando una logística para darle una eficiencia a la cosechadora acuática. En los próximos días vamos a instalar una bomba para que oxigene el agua y estamos conversando con cooperativas para tratar de traer una moledora de vidrio que va a estar succionando y sacando repollitos permanentemente del agua. Creemos que todo este paquete va a colaborar con este trabajo enorme que vienen haciendo los trabajadores municipales hace 15 días y el saneamiento del lago”, sostuvo el Secretario de Gestión Urbana de Santa Fe, Guillermo Ferrero. 

Cómo funciona la cosechadora acuática   

 

Archivado en