El Gobierno aplica un cambio que afectará a los que viajen a Uruguay
Desde el Ministerio del Interior informaron una modificación en el ingreso a Uruguay para quienes crucen el Río de la Plata.
Los cambios del nuevo Gobierno continúan y ahora afectarán a los argentinos que quieran visitar el país vecino durante este verano. La modificación se realizó con el fin de agilizar el tránsito de personas con Uruguay, según informó el Ministerio del Interior que conduce Guillermo Francos, reanudando las operaciones en puertos "orientales", interrumpidas en la pandemia.
Los equipos de inspectores argentinos de Migraciones fueron desplegados en las ciudades de Colonia del Sacramento y Montevideo, con el objetivo de realizar los controles más rápido y con mayor seguridad. Este servicio se vio interrumpido en 2020 con el cese de operaciones de turismo por la pandemia de coronavirus y la abrupta disminución de tareas en estos sitios.
A partir de este cambio, cada persona que llegue a las costas de Uruguay desde la Argentina vía fluvial hará los controles migratorios de cada país al mismo tiempo, dando más agilidad a los trámites. Esto se dará gracias a que la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina atenderá en los boxes próximos a los del país "oriental", reduciendo los tiempos de trámites tras bajar del barco.
Vale aclarar que, antes de la pandemia de coronavirus, el servicio de Buquebus transportaba más de 2.500.000 personas al año entre las dos costas del Río de la Plata. Actualmente, a pesar de la alta inflación y lo caro que resulta Uruguay para los argentinos, el flujo turístico desde la costa nacional continúa siendo considerable y este cambio beneficia a los argentinos.
Uruguay, en este verano, recibe a miles de argentinos que llegan para disfrutar de sus playas, mientras la Costa Atlántica de la Argentina sufre una baja ocupación. Ya durante el tercer trimestre de 2023, llegaron 263.807 argentinos a la costa oriental del Río de la Plata, mientras que en 2022, para el mismo período, habían arribado 220.251 argentinos, según información oficial.